Back to homepage

Economía

Eliminación de retenciones y devaluación, elevarian precios de materias primas alimentarias 90%

Eliminación de retenciones y devaluación, elevarian precios de materias primas alimentarias 90%

Entre la eliminación de las retenciones y la devaluación, los precios de las materias primas alimentarias alcanzarían crecimientos de hasta el 90% Escribe Isaac Rudnik. La apertura de cepo cambiario devino en un aumento del tipo de cambio del dólar

Leer el artículo completo
[Chaco] Piden al Nuevo Banco del Chaco que aumente el monto para cada extracción en cajeros automáticos

[Chaco] Piden al Nuevo Banco del Chaco que aumente el monto para cada extracción en cajeros automáticos

A través de una iniciativa de Libres del Sur El diputado provincial Carlos Martínez presentó el proyecto 3862/15 por el cual solicita a las autoridades del Nuevo Banco del Chaco el aumento del monto disponible para extracciones de dinero en

Leer el artículo completo
[Bs. As.] ISEPCi: En diciembre los alimentos aumentaron un 11,29%

[Bs. As.] ISEPCi: En diciembre los alimentos aumentaron un 11,29%

Indice Barrial de Precios Durante 2015 los incrementos fueron del 31,87%, de los cuales la mitad (15,23%), subieron en los últimos dos meses. En la primera quincena de diciembre los incrementos en los precios de los productos de la Canasta

Leer el artículo completo

"Defendamos los ingresos de los que menos tienen y el empleo" Tumini sobre levantamiento del cepo

Levantamiento del Cepo Defendamos los ingresos de los que menos tienen y el empleo El ministro Prat Gay informó ayer del levantamiento del cepo a la compra de dólares, tal como habían anticipado semanas atrás. El atraso del tipo de

Leer el artículo completo
Ciencia extractiva. Por D. Aranda.

Ciencia extractiva. Por D. Aranda.

Por primera vez los científicos argentinos salieron a la calle para manifestar su apoyo a un candidato. Días después, triunfó el otro. El ministro Barañao aceptó continuar en su puesto. Hubo aumentos salariales. Y silencios. ¿Qué sigue? “El glifosato es

Leer el artículo completo
A. Latina. Salir de la pereza intelectual para superar el estancamiento. Por I. Rudnik

A. Latina. Salir de la pereza intelectual para superar el estancamiento. Por I. Rudnik

Después de los resultados electorales en Argentina y Venezuela En los últimos años, la producción teórica de  algunos intelectuales gira alrededor de una perezosa reiteración de argumentos acríticos respecto al accionar de los procesos progresistas, recargando el acento en la

Leer el artículo completo
[Mendoza] Karina Ferraris:

[Mendoza] Karina Ferraris: "En noviembre los alimentos mendocinos aumentaron 7,18%"

La Directora del ISEPCi Mendoza  y concejala de Libres del Sur, Karina Ferraris, dio a conocer los resultados correspondientes al mes de noviembrede 2015 de la medición del Indice Barrial de Precios relevado en la provincia mediante la participación de

Leer el artículo completo
[Bs. As.] En noviembre los alimentos aumentaron 3,54%

[Bs. As.] En noviembre los alimentos aumentaron 3,54%

30 de noviembre de 2015 | Indice Barrial de Precios Este incremento constituye un salto importante, teniendo en cuenta que sumados los cuatro meses anteriores el crecimiento de los mismos productos había alcanzado una media del 3,27%. Según el relevamiento

Leer el artículo completo
[Chaco] Salgado:

[Chaco] Salgado: "Una familia necesitó $6.704 para superar línea de pobreza"

$6.704,68 necesitó una familia chaqueña en octubre para superar la línea de la pobreza El relevamiento fue realizado por el Movimiento Barrios de Pie y el ISEPCi/Chaco en 140 comercios de las localidades de Resistencia, Barranqueras, Fontana y Puerto Vilelas

Leer el artículo completo
[CABA] 4/12 II Seminario Internacional Plaguicidas y IV Reunión Pueblos Fumigados

[CABA] 4/12 II Seminario Internacional Plaguicidas y IV Reunión Pueblos Fumigados

Red de Acción en Plaguicidas y sus Alternativas para América Latina, RAP-AL; la Unión Latinoamericana de Técnicos Rurales y Agrarios, ULTRERA; y la Diputada Nacional Victoria Donda invitan a: 30 años del Centro de Estudios sobre Tecnologías Apropiadas de la

Leer el artículo completo