Back to homepage

Noticias

Soberanía comunicacional

La Federación de Trabajadores de la Cultura y la Comunicación cuestiona la suspensión judicial de la Ley de Medios

Leer el artículo completo

A Macri le molesta que se haga justicia

Macri vetó 5 leyes de la legislatura porteña que impulsaban políticas de DDHH en la ciudad de Bs. As.

Leer el artículo completo

Mar del Plata: Redes de Trata

Falta voluntad de enfrentar a poderosos que se enriquecen privando de libertad y explotando a miles de mujeres

Leer el artículo completo

La gran estafa al Pueblo Argentino

La deuda ha servido a los sectores financieros para justificar salarios de hambre y multiplicar su rentabilidad

Leer el artículo completo

Piden informe por mineria en Varvarco

Vecinos se manifestaron preocupados por la posibilidad de que una empresa canadiense se instale en la zona.

Leer el artículo completo

Muestra fotográfica sobre Laguna de Rocha

Como en otros países en adhesión al lema "Cuidar los humedales, una respuesta al cambio climático".

Leer el artículo completo

Historia crítica del BCRA

La autoridad monetaria no es un templo sagrado con sacerdotes que lo vigilan. Es una institución que estuvo desde su nacimiento al servicio de distintos proyectos. Un recorrido desde la Década Infame hasta el Bicentenario.

Leer el artículo completo

Renuncia al gobierno provincial

Libres del Sur convoca a una conferencia de prensa donde anunciará la renuncia al gobierno provincial.

Leer el artículo completo

Barrios de Pie en estado de alerta

Resoluciones del Plenario de Delegados del Movimiento Barrios de Pie de toda la provincia.

Leer el artículo completo

Evo: "el imperialismo busca desestabilizar"

Evo Morales advirtió que el imperialismo busca desestabilizar.

Evo Morales advirtió que el imperialismo cambió de estrategia y ahora busca generar conflictos internos desestabilizadores.
El Presidente señaló que la nueva táctica es dividir a los movimientos sociales para generar división y enfrenamientos donde existan gobierno populares en Sudamérica.

Dijo que si antes los objetivos del gobierno de Estados Unidos fueron los golpes de estado, hoy es crear dentro de los movimientos sociales, malestar, división y conflictos internos.
En tanto desde Estados Unidos un informe de la Agencia Nacional de Inteligencia incluyó a Bolivia entre los países que amenazan la estabilidad de América Latina.
El informe advierte que los gobiernos de Venezuela, Cuba, Bolivia, Ecuador y Nicaragua representan una amenaza para la estabilidad regional.
El Jefe de Estado realizó estas declaraciones en Oruro durante la proclamación de sus
candidatos para las elecciones del 4 de abril.
Morales contestó los párrafos del documento que hace referencia a que fue fácilmente reelecto por otro periodo de cinco años después de que modificó la Constitución.
Y dijo que la defensa de la democracia es una manera de fortalecer al bloque de países latinoamericanos considerados progresistas.

(Tomado de Radios Madres de Plaza de Mayo, AM530)

Leer el artículo completo