Isaac Rudnik / Nacional

Director del ISEPCi, Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana.

Dentro de las tareas que realizo en el Instituto, soy el coordinador del Indice Barrial de Precios, una iniciativa que se realiza en siete ciudades y conglomerados urbanos del país, donde los vecinos relevan mensualmente los productos de la Canasta Básica Alimentaria, para elaborar un índice de variación de precios que refleje el verdadero costo de vida.

Desde el año 2004 hasta el 2008 fui asesor de la Subsecretaría de Asuntos Latinoamericanos de la Cancillería Argentina. Participé como delegado argentino (junto a Marco Aurelio García, asesor de política exterior de Lula y Dilma Rousseff), en las negociaciones durante el conflicto político y social que atravesó la República de Bolivia en el año 2005, durante la presidencia de Carlos Mesa.

Dentro de mi experiencia en la Cancillería, fui promotor de la participación de los movimientos sociales y ONG del continente en el proceso de Integración Regional, acercando a través de las Cumbres Sociales, del Consejo Consultivo de la Sociedad Civil y de diversas iniciativas, a expertos temáticos, profesionales, dirigentes sindicales, estudiantiles y sociales, a los debates regionales. Participé también como observador internacional en numerosos procesos electorales (Bolivia, Paraguay, Venezuela y Uruguay, entre otros).

Escribí junto con Horacio González el libro “¿Cómo juzgar al kirchnerismo? Dos miradas contrapuestas sobre la Argentina de la última década” (2012). A través de un intercambio de cartas con Horacio, Director de la Biblioteca Nacional y miembro de Carta Abierta, analizamos en profundidad las distintas visiones que tenemos sobre la realidad política argentina. También edité y coordiné la publicación “¿Hacia dónde va América Latina? Participación popular, democracia y alianzas progresistas en el siglo XXI” (2013), junto a destacadas personalidades políticas e intelectuales de la región.

Fui preso político durante la última dictadura militar y fundador del Movimiento Libres del Sur. Me dicen Yuyo y soy cordobés, vivo en el Partido de San Martín (Provincia de Buenos Aires) desde el año 1994, estudié teatro.

Tengo 62 años, soy hincha de River, al igual que mis 2 hijos.

Back to homepage

Noticias de Isaac Rudnik / Nacional

Argentina 2019: Del empate hegemónico a la crisis orgánica. Por Isaac Rudnik.

Argentina 2019: Del empate hegemónico a la crisis orgánica. Por Isaac Rudnik.

  Argentina 2019: Del empate hegemónico a la crisis orgánica Desde 2007 en adelante Argentina transita por un largo período de disputa política sin vencedoras ni vencidos. Ni el neoliberalismo siglo XXI, ni el progresismo impotente consiguen imponer hegemonía, mientras

Leer el artículo completo
Los niños pobres son la variable de ajuste. Un millon y medio subalimentados.

Los niños pobres son la variable de ajuste. Un millon y medio subalimentados.

Los alimentos en 2019 suben 15%. Los/as niños/as pobres son la variable de ajuste. Un millon y medio subalimentados Los precios de los alimentos subieron 15% en el primer cuatrimestre 2019. Los niños/as de los hogares más pobres son la

Leer el artículo completo
Elecciones presidenciales en 2019. La participación de la Izquierda Nacional y las dificultades en la oposición.

Elecciones presidenciales en 2019. La participación de la Izquierda Nacional y las dificultades en la oposición.

Elecciones presidenciales en 2019 La participación de la Izquierda Nacional En estos meses que estamos recorriendo la recta final hacia octubre, es cada vez más evidente que el principal obstáculo para constituir la unidad necesaria para ganarle a Macri es

Leer el artículo completo
La inflación no se frena. Se amplió la brecha entre ingresos mínimos y gastos básicos

La inflación no se frena. Se amplió la brecha entre ingresos mínimos y gastos básicos

Las Canastas Básicas aumentaron 60% en 2018 En 2018 se amplió la brecha entre ingresos mínimos y gastos básicos Según el relevamiento mensual de precios de los 57 productos de la Canasta Básica de Alimentos (CAB) que realizamos desde el

Leer el artículo completo
Inflación y Recesión siguen de la mano. Informe ISEPCi

Inflación y Recesión siguen de la mano. Informe ISEPCi

Economía Argentina con "nuevo" plan. En octubre Estanflación | ISEPCi | Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana Inflación y Recesión siguen de la mano Los indicadores económicos elaborados por el ISEPCi en el mes de octubre continúan mostrando

Leer el artículo completo
La derrota electoral del PT. Fin de una época y comienzo de otra. Por Isaac Rudnik

La derrota electoral del PT. Fin de una época y comienzo de otra. Por Isaac Rudnik

La derrota electoral del PT. Fin de una época Desde principios de siglo en América Latina, irrumpieron modelos progresistas que llegaron como consecuencia del largo proceso de resistencia al neoliberalismo que se desarrolló durante la década del noventa. Al decir

Leer el artículo completo
En el Conurbano de Buenos Aires hay cuatro millones de pobres

En el Conurbano de Buenos Aires hay cuatro millones de pobres

En el Conurbano de Buenos Aires hay cuatro millones de pobres El mayor bolsón de pobreza e indigencia del país está en el Conurbano de Buenos Aires En Santiago del Estero la pobreza alcanza al 44% de la población, en

Leer el artículo completo
La Canasta Básica Total familiar subió un 10% en lo que va de 2018

La Canasta Básica Total familiar subió un 10% en lo que va de 2018

Mientras tanto, la Asignación Universal por Hijo/a y las jubilaciones se incrementaron tan sólo un 5,71% a partir del mes de marzo. Bajo la nueva ley previsional recientemente sancionada, el aumento a las jubilaciones y a la Asignación Universal por Hijo

Leer el artículo completo
¿Quién tiró la primera piedra? Por Isaac Rudnik

¿Quién tiró la primera piedra? Por Isaac Rudnik

El lunes 18 en el momento crítico la policía puso en marcha su protocolo provocación-represión, adelantando pequeños grupos de sus integrantes que salieron por fuera de las vallas y se acercaron peligrosamente a la cabeza de la movilización, lanzando bombas

Leer el artículo completo
Los pobres quieren otro destino. Isaac Rudnik sobre la Reforma Previsional.

Los pobres quieren otro destino. Isaac Rudnik sobre la Reforma Previsional.

Los pobres quieren otro destino. La Reforma Previsional. Escribe Isaac Rudnik El gobierno busca recortar los ingresos de jubilaciones y AUH, para contar con recursos que le permitan garantizar las reelecciones de María Eugenia Vidal y la del presidente. Más

Leer el artículo completo