Back to homepage

Etiqueta "costo de vida"

En 2022 se duplicó el precio de los alimentos.

En 2022 se duplicó el precio de los alimentos.

En 2022 se duplicó el precio de los alimentos. En Noviembre y Diciembre también suben fuerte transporte y tarifas del hogar. En 2022, los alimentos fueron el motor de los aumentos de la Canasta Básica Total; el promedio de sus

Leer el artículo completo
¡1.849.507 firmas para congelar alimentos y tarifas por 12 meses! Conferencia de Prensa con los resultados nacionales.

¡1.849.507 firmas para congelar alimentos y tarifas por 12 meses! Conferencia de Prensa con los resultados nacionales.

20 de septiembre de 2022 Comunicado de Prensa de Libres del Sur Libres del Sur juntó 1.849.507 firmas. “Congelen los precios, paren la inflación eso le está exigiendo la ciudadanía a este gobierno insensible frente al drama de millones. Los

Leer el artículo completo
Jesús: “Ya juntamos 1 millón de firmas para congelar los precios de los alimentos y las tarifas”

Jesús: “Ya juntamos 1 millón de firmas para congelar los precios de los alimentos y las tarifas”

Jesús: “Ya juntamos 1 millón de firmas para congelar los precios de los alimentos y las tarifas” “Ya juntamos 1 millón de firmas en todo el país que busca congelar los precios de los alimentos de la canasta básica y

Leer el artículo completo
En los últimos dos meses los alimentos de la canasta básica subieron 9,64%

En los últimos dos meses los alimentos de la canasta básica subieron 9,64%

En los últimos dos meses los alimentos de la Canasta Básica subieron 9,64% ¿Con tarifas y transportes congelados, dólar estable, y fuerte caída de las ventas, cual es la causa de la continuidad sin pausa de los fuertes aumentos en

Leer el artículo completo
[Chaco] Productos y servicios suben mes a mes y la situación es insostenible

[Chaco] Productos y servicios suben mes a mes y la situación es insostenible

Indice Barrial de Precio del Isepci Productos y servicios suben mes a mes y la situación es insostenible El Instituto de Investigación Social, Política y Económica del Chaco presentó el Índice Barrial de Precios de Marzo con resultados poco alentadores

Leer el artículo completo
[Santiago del Estero] Las canastas básicas aumentaron mas del 40% en 2018

[Santiago del Estero] Las canastas básicas aumentaron mas del 40% en 2018

La Lic. Paola Griggio, directora del ISEPCI dijo, que según el relevamiento mensual de precios de los 57 productos de la Canasta Básica de Alimentos (CBA) que realizamos desde el Índice Barrial de Precios (IBP) en 280 comercios de la

Leer el artículo completo
[Chaco] Una familia necesita $21.225 para no estar bajo la línea de pobreza

[Chaco] Una familia necesita $21.225 para no estar bajo la línea de pobreza

El Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana –ISEPCI Chaco- presentó el informe de precios referido al mes de noviembre, además midieron los aumentos de todo el 2018 e hicieron una comparación con las estadísticas del año anterior. La

Leer el artículo completo
[Chaco] Los alimentos básicos aumentaron $539 y una familia necesitó $8422 para comer.

[Chaco] Los alimentos básicos aumentaron $539 y una familia necesitó $8422 para comer.

El Índice Barrial de Precios, realizado por el Isepci Chaco en los barrios del Gran Resistencia y Sáenz Peña, arrojó que en octubre una familia necesitó $8422 para acceder a la Canasta Básica Alimentaria, $539 más que en septiembre. En

Leer el artículo completo
Los productos de la canasta básica de alimentos ya aumentaron mas de 50%

Los productos de la canasta básica de alimentos ya aumentaron mas de 50%

A este ritmo la inflación en los alimentos va estar más cerca del 60% Según el relevamiento mensual de los productos de la Canasta Básica de Alimentos del Indice Barrial de Precios en el conurbano bonaerense los precios subieron en

Leer el artículo completo
En lo que va del año los alimentos aumentaron más del doble de las remuneraciones mínimas

En lo que va del año los alimentos aumentaron más del doble de las remuneraciones mínimas

En siete meses los alimentos subieron 25,74%. Las jubilaciones, la AUH, y el salario mínimo aumentaron 11,75%. Según el Índice Barrial de Precios en diciembre pasado el valor de los 57 productos de la Canasta Básica de Alimentos (CAB) para

Leer el artículo completo