¿Vamoo los precios? En el 1er trimestre alimentos subieron 6.7%. Por Isaac Rudnik

Por Libres del Sur abril 9, 2025 13:08

¿Vamoo los precios? En el 1er trimestre alimentos subieron 6.7%. Por Isaac Rudnik

¿¡Vamoo los precios!?

En el primer trimestre los alimentos subieron 6.7%

Por Isaac Rudnik

Una mirada de conjunto de la evolución de los precios de la Canasta Básica de Alimentos (CBA) nos permite ver que los productos que más aumentan son los lácteos, las carnes, los huevos, y las frutas y verduras; mientras que, derivados de las harinas, azúcar y mermeladas, han bajado de precios en estos primeros meses del año. Esto obliga a las familias a seguir deteriorando la calidad de su dieta, y explica claramente porqué a pesar de la desaceleración de los aumentos de precios en general, continúa bajando el consumo de carnes y lácteos. Una selección de 21 alimentos más requeridos por las familias, duplica el porcentaje de incrementos del total de la CBA. Mientras los aumentos en las remuneraciones mínimas de salarios, jubilaciones y asignaciones sociales siguen por detrás del encarecimiento de las canastas básicas.

Según el relevamiento mensual de los precios de los 57 productos que componen la Canasta Básica de Alimentos (CBA) que hacemos desde el Índice Barrial de Precios (IBP), en negocios de cercanía del conurbano bonaerense, en marzo el aumento promedio estuvo en 1,7%, acumulando 6,7% para el primer trimestre.

El rubro de frutas y verduras lideró las subas en lo que va del año con 13,6% de incremento, seguido por los cortes de carne: 7,28%, y los productos de almacén +3,78%. La misma secuencia para el comportamiento mensual de los rubros: frutas y verduras aumentaron 3,8% en los últimos 30 días; carnes +1,3% ; y almacén +1,09%.

El poder adquisitivo de salarios y jubilaciones

Desde el segundo semestre del 2024 la inflación en general y en los alimentos en particular, sin dejar mantener su presencia cotidiana, se ha ido desacelerando a costa de una baja sustancial del consumo. En el primer trimestre del 2024, según nuestro relevamiento, la Canasta de Alimentos tuvo un incremento del 27,7%. Un año después en el mismo período el aumento es de 6,7%.

Sobre esta realidad de los últimos, el gobierno afirma que los salarios, las jubilaciones y las asignaciones sociales están recuperando su poder adquisitivo.

Isaac Rudnik es Director Nacional del Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (ISEPCI).

Ver nota completa en: https://isepci.org.ar/vamooo-los-precios/


Por Libres del Sur abril 9, 2025 13:08