Back to homepage

Etiqueta "aumento de precios"

[Chaco] Una familia de 4 necesitó 165 mil pesos para no ser pobre. Datos Isepci.

[Chaco] Una familia de 4 necesitó 165 mil pesos para no ser pobre. Datos Isepci.

Una familia de 4 integrantes necesitó 165 mil pesos para no ser pobre Desde el Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (ISEPCI) brindaron el último relevamiento del Índice Barrial de Precios del mes de febrero. Los datos fueron

Leer el artículo completo
Febrero tuvo la variación más alta de los últimos años. Informe de Isaac Rudnik.

Febrero tuvo la variación más alta de los últimos años. Informe de Isaac Rudnik.

Precios en el conurbano. Febrero alcanzó el aumento de precios más alto desde la crisis de principio de sigla. En lo barrios del conurbano bonaerense la variación fue de 13,85% en Febrero y 20,88% en el primer bimestre. Bajo el

Leer el artículo completo
[Chaco] Familia tipo necesitó $140 mil pesos para no caer bajo línea de pobreza.

[Chaco] Familia tipo necesitó $140 mil pesos para no caer bajo línea de pobreza.

Una familia chaqueña de 4 integrantes necesitó $140 mil pesos para no caer bajo la línea de pobreza. “El golpe más fuerte de los incrementos los sufren las familias vulnerables de los barrios de la provincia”, estableció Patricia Lezcano, directora

Leer el artículo completo
Libres del Sur realizó masiva marcha al Congreso Nacional.

Libres del Sur realizó masiva marcha al Congreso Nacional.

7 de octubre de 2022 Comunicado de prensa Libres del Sur realizó masiva marcha al Congreso Nacional Jesús: “Con participación ciudadana le exigimos al Congreso que trate la ley para congelar los precios” “Con participación ciudadana le exigimos al Congreso

Leer el artículo completo
Libres del Sur exigió el tratamiento de la Iniciativa Popular. Cobertura Nota al Pie.

Libres del Sur exigió el tratamiento de la Iniciativa Popular. Cobertura Nota al Pie.

Por el congelamiento de precios. Libres del Sur exigió el tratamiento de la Iniciativa Popular. Libres del Sur instó al Congreso de la Nación a debatir la iniciativa popular, una obligación establecida por la Constitución. Crédito: Federico Groba, Nota al

Leer el artículo completo
[Chaco] Una familia de 4 necesitó casi 120 mil pesos para no ser pobre.

[Chaco] Una familia de 4 necesitó casi 120 mil pesos para no ser pobre.

Una familia chaqueña de 4 integrantes necesitó de casi 120 mil pesos para no ser pobres Los aumentos del mes de agosto hicieron que la Canasta Básica Total alcance los $119.588,98. Esto quedó demostrado tras el Índice Barrial de Precios

Leer el artículo completo
La suba de los alimentos en los barrios no tienen techo. Informe ISEPCi.

La suba de los alimentos en los barrios no tienen techo. Informe ISEPCi.

Gacetilla de prensa La suba de los alimentos en los barrios no tienen techo. Según el relevamiento mensual de precios de los 57 productos de la Canasta Básica de Alimentos (CBA) en 900 comercios de cercanía en los barrios populares

Leer el artículo completo
[Chaco] Una familia necesitó de más de $108 mil pesos para no ser pobre.

[Chaco] Una familia necesitó de más de $108 mil pesos para no ser pobre.

En el Chaco una familia necesitó de más de $108 mil pesos para no ser pobre El Instituto de investigación social, económica y política ciudadana -ISEPCI- brindó su último Índice Barrial de Precios y concluyó que en julio los aumentos

Leer el artículo completo
Rudnik:

Rudnik: "En Julio los precios de los alimentos escalaron 11%, suben 58% en lo que va del 2022"

En Julio los precios de los alimentos escalaron 11%, suben 58% en lo que va del 2022 Hay que detener el impulso inflacionario (que es motivado por múltiples causas difíciles de abordar simultáneamente); pero no puede buscarse ese objetivo frenando

Leer el artículo completo
ISEPCi: En los barrios durante el actual gobierno los alimentos aumentaron 212%.

ISEPCi: En los barrios durante el actual gobierno los alimentos aumentaron 212%.

En los barrios durante el actual gobierno los alimentos aumentaron 212%. Algunos de los alimentos que más aumentaron fueron las milanesas 306%, el asado 280%, la yerba 250% y el aceite 246%. Según el relevamiento que desde el Instituto de

Leer el artículo completo