Por una verdadera comunicación popular

Por una verdadera comunicación popular
Por la aplicación ya de la Ley de Servicios de Comunicación Popular

  • Como parte de la Coalición por una Radiodifusión Democrática desde sus comienzos allá por el 2004 apoyamos el pleno funcionamiento de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual sancionada en el marco de un amplio consenso social y político y rechazamos los distintos intentos de retrotraernos a la vieja Ley de la dictadura.
  • No pueden ponerse por encima de una ley que fue ampliamente votada por ambas cámaras del Congreso Nacional, los mismos jueces que dejan en libertad a los genocidas y represores de la última dictadura militar.
  • Convocamos a todos sectores sociales y políticos que componen el heterogéneo mapa del campo popular a luchar por una comunicación democrática con el mismo espíritu que lo venimos haciendo desde el 2004, sacando la discusión del estrecho marco oposición-oficialismo.
  • El pleno funcionamiento de la nueva Ley implica también la democratización de la Autoridad de Aplicación, el Consejo Federal y RTA. Nos preocupa que en la elección de algunos de esos cargos se haya priorizado la obsecuencia y el pago de favores a la idoneidad y la trayectoria. Reemplazar un interventor por un director al que se le delegan todas las facultades es darle pasto a la derecha.
  • La democratización debe llegar también a las provincias muchas de las cuales se manejan como feudos, sin importar su color político. Donde los medios hegemónicos y monopólicos son repetidoras de los gobernadores e intendentes del PJ y la UCR.
  • Convocamos a las organizaciones sociales a unirnos y trabajar por nuestros propios medios de comunicación, fortaleciendo el trabajo de capacitación y organización que nos permita contar con cientos de radios y televisoras plurales, independientes y de calidad que nos permitan ocupar el 33% que nos corresponde.
  • Creemos importante que se sancione una Ley de Publicidad Oficial que tenga en cuenta el fortalecimiento de este 33%.
  • Creemos que es necesario una ley de acceso a la información que permita un real control popular sobre los actos de gobierno municipal, provincial y nacional.
  • Los medios estatales deben ser democráticos y plurales, evitando que sean apéndices gubernamentales. Con presupuesto y equipamiento necesario para desarrollar sus funciones entendiendo y fortaleciendo a la comunicación como un derecho.
  • Creemos que el gobierno debe fortalecer a estos espacios de comunicación popular a través de diversas fuentes de financiamiento que permitan acortar la brecha que existe con los medios comerciales, sin discriminación y fomentando el pluralismo, evitando que se repitan situaciones como las del Programa Argentina Trabaja donde solo pueden acceder siendo parte del aparato clientelar del PJ y sus aliados.

 Pascual Calichio - Santiago Martínez

 

Escribir un comentario

Sin Comentarios

Aún sin comentarios!

Sé el primero en comentar este artículo

Escribir un comentario

Sólo <a href="http://libresdelsur.org.ar/wp-login.php?redirect_to=http%3A%2F%2Flibresdelsur.org.ar%2Fnoticias%2Fpor-una-verdadera-comunicacion-popular%2F"> usuarios registrados </a> pueden comentar