Para derrotar el objetivo de la re-reelección

 

Para derrotar el objetivo de la re-reelección

POR HUMBERTO TUMINI SECRETARIO GENERAL DE LIBRES DEL SUR EN EL FAP

26/10/12

A principios de año, entusiasmado todavía por el contundente triunfo en las presidenciales, el Gobierno puso en marcha el operativo re reelección. Funcionarios, gobernadores y dirigentes kirchneristas fueron saliendo a expresar lo importante que sería para la patria y el movimiento que la Presidenta pudiera seguir en el sillón de Rivadavia mas allá de lo que la Constitución le permite.

La ofensiva se fue intensificando conforme pasaban los meses, aun cuando los traspiés del oficialismo empezaban a sumarse -accidente de Once, Boudou y Ciccone, freno de la economía con elevada inflación, cepo cambiario- y contribuían a incubar uncreciente malestar social . O tal vez por eso, y para desviar la atención popular, crecían los pronunciamientos reeleccionistas.

Pero llegó el 13 de setiembre . Miles y miles de ciudadanos salieron a la calle autoconvocados por las redes sociales para criticar al Gobierno. Y todo indica que, encima, la principal motivación de los que participaron de la protesta fue rechazar que se reforme la Constitución para habilitar nuevos mandatos presidenciales.

El kirchnerismo descalificó a los manifestantes, echándoles en cara ser pocos, ricos y de derecha. Pero disimuladamente tomó nota de los cuestionamientos recibidos, y cambió la táctica en torno de la re reelección.

“No hay ningún proyecto al respecto”, “inventa fantasmas la oposición”, salieron a difundir los operadores oficialistas. Hasta la Presidenta relativizó en Harvard la cosa: “No se trata de lo que yo quiero, sino de lo que puedo o debo. Es una cuestión abstracta, porque la Constitución no me permite un tercer mandato”, dijo.

Pero es sólo una maniobra . La estrategia absolutamente prioritaria del kirchnerismo es garantizarle continuidad en el gobierno a Cristina Kirchner más allá del 2015. Saben que les va la vida política en ello, ya que no tiene sucesor confiable . El modelo K depende de ella, sólo de ella, a nadie dejaron crecer por debajo en diez años.

De allí que los veremos reintroducir una y otra vez, tozudamente, el asunto. Ya fue planteado hace pocos días por Milagro Salas y otros dirigentes en Jujuy; también por Carlos Kunkel, que anticipa las movidas de su gobierno, y por uno de los líderes de La Cámpora, Andrés Larroque.

El objetivo de lograr la re reelección está vivito y coleando .

Hay que derrotarlo. Ponerlo en debate en la sociedad una y otra vez, de aquí a las elecciones legislativas que es donde llegará la hora de la verdad; y de la calidad de la democracia que nos queremos dar los argentinos. “La alternancia en el gobierno mejora la democracia”, nos dijo recientemente Lula. “Los mejores son aquellos que saben dejar a alguien que los sucedan”, ratificó Pepe Mujica. A buenos entendedores, pocas palabras.

 

 

Nota en http://www.clarin.com/opinion/derrotar-objetivo-re-reeleccion_0_799120181.html 

Escribir un comentario

Sin Comentarios

Aún sin comentarios!

Sé el primero en comentar este artículo

Escribir un comentario

Sólo <a href="http://libresdelsur.org.ar/wp-login.php?redirect_to=http%3A%2F%2Flibresdelsur.org.ar%2Fnoticias%2Fpara-derrotar-el-objetivo-de-la-re-reeleccion%2F"> usuarios registrados </a> pueden comentar