“Nuestro Cuerpo, Nuestra Decisión”

“No mas muertas por abortos clandestinos”.

Más Capacitación, Mejor Atención, Más Prevención, Menos muertes.

 “Nuestro Cuerpo, Nuestra Decisión”

MuMaLá (Mujeres de la Matria Latinoamericana) se concentrará este viernes 28 de septiembre a las 10:30hs en la entrada de la maternidad sita Av. Mate De Luna 1535, realizará una performance con mujeres pintadas por el derecho a decidir sobre los cuerpos, con el objetivo de difundir los derechos de las mujeres en relación a la atención integral de la salud, haciendo especial hincapié en el derecho al acceso al Aborto No Punible contemplado en el articulo 92 del código penal y exigiendo a dicha institución que garantice el cumplimiento del fallo de la Corte Suprema de Justicia, implementando el protocolo existente desde el 2010, que los médicos puedan acceder a las capacitaciones para llevarlo a cabo. 

Los hechos que  han sucedido en los últimos meses ponen en agenda la discusión de las graves condiciones que las mujeres tenemos que atravesar para llegar el acceso a la salud, es lamentable la interrupción  y posterior levantamiento de la capacitación para profesionales de la Salud de la Maternidad, realizada el 9 de Agosto en el MUNT, ya que un primer paso y muy importante es que los profesionales del área estén debidamente informados, capacitados e interiorizado de las leyes, los nuevos métodos, su aplicación y los riesgos y consecuencias que puedan generar. A si como el conocido  caso María Magdalena  en el que a una mujer  fue maltratada, violaron su intimidad, ejerciendo violencia sobre ella  en la maternidad.

Desde MuMaLa  sostenemos que somos las mujeres y en particular las de los sectores más vulnerados quienes sufrimos las principales consecuencias de esta desigualdad en nuestra sociedad y de la violencia desde las instituciones hacia nuestro cuerpo y del poder decidir autónoma y libremente.

Consideramos que todas las leyes que conquistamos son un avance en la defensa y reconocimieo de nuestros derechos, pero si no se garantiza su implementación efectiva, quedan en letra muerta. Así mismo sostenemos que hay una gran deuda de la democracia para con la salud de las mujeres: La legalización de la Interrupción Voluntaria del Embarazo:

La sanción de una Ley que legalice la Interrupción Voluntaria del Embarazo en la Argentina es una cuestión de necesidad y urgencia, de justicia social y derechos humanos. Es la principal deuda de la democracia con las mujeres.
Los abortos clandestinos son la principal causa de mortalidad materna (Cada dos días muere una mujer), alrededor de 70.000 mujeres por año llegan a las guardias de los hospitales públicos por complicaciones post aborto, el aborto clandestino es un negocio millonario, mueve 1.200 millones de pesos al año.

Por eso exigimos:

  • Derecho a la atención integral de la salud.

  • Derecho a la información, educación y acceso a todos los métodos de anticoncepción.

  • Prevención y acceso al tratamiento adecuado y a tiempo y de calidad de las enfermedades.

  • Acceso y atención al aborto no punible sin trabas administrativas.

  • Sanción de una ley que  legalice la Interrupción Voluntaria del Embarazo. 

ELLA, NOSOTRAS TODAS POR NUESTROS DERECHOS

MuMaLá-Tucumán.
Contactos: Yanina Muñoz – 0381 155461878
Facebook: mumalatucuman
[email protected] 

Escribir un comentario

Sin Comentarios

Aún sin comentarios!

Sé el primero en comentar este artículo

Escribir un comentario

Sólo <a href="http://libresdelsur.org.ar/wp-login.php?redirect_to=http%3A%2F%2Flibresdelsur.org.ar%2Fnoticias%2Fnuestro-cuerpo-nuestra-decision%2F"> usuarios registrados </a> pueden comentar