"No tiene la mas minima idea sobre docencia"

La Presidenta no tiene la mas minima idea sobre la docencia.

Ayer la presidenta entre otras cosas se lamentó que el inicio de clases se vea suspendido, en su discurso le dedicó a la cuestión educativa muy poco, puntualizando particularmente la cuestión del reclamo salarial.

En este discurso entre otras cosas dejó entrever que:

1.- Desconoce las actividades que cumplen los docentes: Ya que no sólo no trabajamos 4 horas al día, y gozamos de 3 meses de vacaciones, sino que las tareas del docente continúan en la casa, con correcciones de prácticos, planificaciones, búsqueda de materiales didácticos, entre otras cosas. Y los tres meses de vacaciones se reducen a un mes en el verano y dos semanas en el invierno.

2.- Desconoce la función y el rol que cumplimos los docentes: ya que nuestras acciones no sólo tienen que ver procesos de enseñanzas, porque además en las escuelas las docentes alimentan a los niños, hacen de psicólogos, asistentes sociales, mediadores, etc., etc., etc.

3.- Desconoce el reclamo de los docentes: ya que éste se reduce a un aumento salarial, sino que se apunta a mejores condiciones laborales.

4.- Desconoce la realidad de la educación en el interior del país: Ayer la presidenta hablaba de la educación como si la realidad de las escuelas de Bs As fuera la misma que la del resto del país. En nuestra provincia por ejemplo tenemos escuelas en contextos rurales donde los docentes enseñan, dan de comer y viven con sus alumnos, son maestros pero también directores y ordenanzas, de esa desigualdad educativa no se habló ni una palabra.

5.- Tampoco se habló de la Educación Intercultural Bilingüe, ni de la Educación para niños con necesidades educativas especiales, ni de la desigual implementación de la educación sexual integral en las escuelas, ni de la falta de establecimientos educativos (en la mayoría de nuestras escuelas funcionan tres instituciones: la primaria en un turno el secundario en otro y en el vespertino un bachillerato de adultos. Quedaron además en el tintero problemas educativos importantes como la deserción escolar, la repitencia, el desgranamiento educativo producto de la desarticulación entre niveles del sistema educativo, la educación para jóvenes y adultos, o problemas vinculados con la violencia escolar por nombrar algunos.

6.- También desconoce que los docentes no sólo no trabajamos cuatro horas por días, sino que además los fines de semana lo dedicamos para las capacitaciones.

Incrementar los días de clases, aumentar el presupuesto educativo, y distribuir computadores para los estudiantes del nivel secundario sólo cobran sentido con políticas educativas serias, mayor presupuesto en educación es indiscutible, pero es necesario decir cómo y en qué se va a gastar ese dinero, mas días de clases no se traducen en calidad educativa.

En definitiva, el discurso de la Presidenta en lo referente a lo educativo estuvo vacío de políticas educativas, siendo además vergonzoso que responsabilice a los docentes del no inicio del ciclo lectivo.

Lic. Josefina Morello
Área de Educación Libres del Sur

Escribir un comentario

Sin Comentarios

Aún sin comentarios!

Sé el primero en comentar este artículo

Escribir un comentario

Sólo <a href="http://libresdelsur.org.ar/wp-login.php?redirect_to=http%3A%2F%2Flibresdelsur.org.ar%2Fnoticias%2Fno-tiene-la-mas-minima-idea-sobre-docencia%2F"> usuarios registrados </a> pueden comentar