Jornada contra el clientelismo y la pobreza

 

Jornada nacional de movilización contra el clientelismo y la pobreza

En Chaco

BARRIOS DE PIE RECLAMÓ POR EL CIERRE Y LA QUITA DE MERCADERIAS EN SUS COMEDORES

Hoy por la mañana, el movimiento Barrios de Pie concentró frente al CDR (Centro de Referencia del Min. Des. Social de La Nación) que está ubicado por la calle Irigoyen de nuestra ciudad , con el motivo de manifestar al gobierno el reclamo por el cierre y la quita de mercaderías de los comedores que lleva adelante dicha organización tanto a nivel nacional como provincial.

El grupo de coordinadores del movimiento se movilizó frente a este Centro de Referencia del Ministerio de la Nación de la Delegación del Chaco, expresando su preocupación con respecto a la situación que están padeciendo fundamentalmente en provincia y  Buenos Aires, donde manifiestan que

hace dos meses la ministra de Desarrollo Social, Alicia Kirchner, dejó  sin asistir a los comedores de dicha organización por ser crítica del kirchnerismo, mas precisamente en las denuncias que llevan a cabo con respecto a la mala implementación del programa Argentina Trabaja .

Al respecto, Walter Obes coordinador del movimiento expresó: “Nos acercamos a este lugar ya que es una dependencia del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación, para hacerle saber al articulador Marcelo Mauriño de nuestra preocupación, y por que queremos que el gobierno nacional tome medidas urgentes con lo que tiene que ver con la restitución de todos los articulos necesarios para el sostenimiento de los comedores. Queremos que el gobierno nacional dialogue con los movimientos, por que entendemos que los mas de 30.000 niños en Buenos Aires no pueden ser perjudicados por esta situación. El gobierno no puede llamarse progresista y jugar con la necesidad de los que menos tienen”, señaló.

“Por otra parte tenemos una situación similar en nuestra provincia, en donde la ministra Beatriz Bogado;  hace 6 meses no nos entrega la ayuda destinada  para los merenderos; donde diariamente centenares de niños y niñas reciben su copa de leche. Debido a esto, planteamos la inmediata restitución de la ayuda alimentaria a nuestro movimiento, y la solución a través del diálogo de los conflictos y las problemáticas de la pobreza”. Concluyó Obes.

Luego de haberse reunido y entregado una carta al Articulador del CDR Chaco, Marcelo Mauriño los referentes de la agrupación manifestaron que si no obtienen respuestas concretas y si las cuestiones planteadas no se encaminan en un lapso de tiempo determinado endurecerán las metodologías de lucha.

Prensa Barrios de Pie-Chaco

Contacto: 362 4 724486

 

 

 

En Neuquén

Contra la pobreza y el clientelismo

En el marco de una Jornada Nacional, el día jueves 31 de Mayo a partir de las 10  horas, el Movimiento Barrios de Pie Neuquén, llevo adelante una movilización desde el monumento a San Martin a casa de gobierno, luego de pedir una audiencia, movilizaremos  a gerencia de empleo de nación.

Matías Medina  coordinador de barrios de pie Neuquén comento “Nos parece que este gobierno juega permanentemente con la necesidad de los más humildes,   en sus anuncios de bienestar económico y políticas sociales de inclusión, con los que llena  discursos,  discurso mentiroso,  que no se condice con la realidad que viven los vecinos todos los días. La pobreza aumenta constantemente, a causa del desempleo y la inflación, lo cual vemos con gran preocupación todos los días cuando vamos a los barrios.  Nuestros círculos infantiles crecen, cada vez asisten a más chicos y cada vez es mayor la cantidad de personas que se acercan por un trabajo o algún tipo de solución para paliar esta problemática de el desempleo y desocupación. Por otro lado, que venimos luchando por un aumento de sueldo en las cooperativas de trabajo   que  se encuentran,  por debajo de la línea de indigencia, queremos trabajar dignamente no queremos migajas para nosotros y nuestras familias”.

“Creemos que los reclamos son justos, que todos tenemos derecho a un trabajo digno y un plato de comida, por lo cual, a pesar de los aprietes y los chantajes seguiremos en la calle denunciando a este gobierno y exigiendo que mejore las condiciones para los más humildes. En una situación donde el desempleo crece constantemente, y la inflación toca fuertemente los bolsillos de los más humildes nosotros seguiremos luchando fuertemente en la calle como lo venimos haciendo por 10 años, exigiendo, reclamando, y denunciando estas prácticas clientelares,  donde los recursos quedan disposición de los punteros o a manos de organizaciones afines al gobierno nacional, es así que repetimos ni un paso atrás, no nos resignamos, ante el silencio de las autoridades, por eso nos seguimos organizando por una argentina libre de clientelismo, y con justicia social para todos y todas” concluyo Gladis Aballay referente de barrios de Pie Neuquén 

Prensa Barrios de Pie-Neuquén

Contacto: Matias Medina 155-740937
Prensa: 154-166385 

 

 

En Mar del Plata

 

Jornada contra el clientelismo y la pobreza

En el día de hoy, el Movimiento Barrios de Pie realizó una movilización en la ciudad de Mar del Plata, enmarcado en un plan de lucha nacional contra la pobreza y el clientelismo.

Alrededor de 300 vecinos y vecinas de los barrios más humildes marcharon, a las 11 del mediodía hacia la sede de Desarrollo Social ubicado en Rivadavia y España. Allí ingresaron tres delegados que expresaron la inmensa preocupación debido al corte de la asistencia alimentaria ocurrido hace más de tres meses, la irregularidad observada en los criterios de reparto de los recursos públicos y el chantaje efectuado por las organizaciones oficialistas a diversas coordinadoras de comedores. Sin dar ninguna respuesta concreta, se comprometieron a elevar lo denunciado al Ministerio que conduce Alicia Kirchner; manteniendo el diálogo con la organización.

De allí, la columna se dirigió hacia el palacio municipal. Luego de una espera de más de dos horas los recibió el Secretario de Calidad de Vida, Fernando Gauna. En esta reunión, el funcionario se comprometió a entregar, el día viernes 8 de junio, la mercadería adeudada hace más de dos meses.

También se discutió acerca de la implementación del aumento en los sueldos de la cooperativa, el cual fue prometido para el mes de junio, no observándose avances. En cuanto a esto, el secretario informó que la semana entrante estarían llegando a la ciudad funcionarios del Ministerio de Desarrollo de la Nación que serían quienes resolverían esta situación; sin especificar detalles.

Carlos Caro, responsable del Movimiento Barrios de Pie en la ciudad de Mar del Plata expresó: “Es un avance que nos haya recibido (Carlos) Gauna y haya prometido la entrega de mercadería. Sin embargo, los vecinos no viven de promesas y esta situación de pobreza que hay en la ciudad de Mar del Plata, así como en todo el país, los afecta terriblemente. Ahora hay que ver si cumplen con la pactado y cuál es la respuesta desde el ministerio de desarrollo nacional. Mientras tanto, seguiremos reclamando lo que nos pertenece y en caso de no cumplirse con la entrega del viernes volveremos a estar en la calle. En cuanto a lo de los sueldos, vemos con gran preocupación que estamos entrando en el mes de junio y nadie nos ha informado nada al respecto. El aumento lo ganamos con más de dos años de lucha, de estar en la calle, marchando, cortando rutas, tomando edificios públicos y acampando. Si en el próximo cobro los compañeros no perciben el aumento, no nos quedará otra que endurecer las medidas de lucha a tomar. No tenemos miedo, y a pesar de los aprietes y la situación difícil, Barrios de Pie siempre estuvo y estará en la calle para luchar por los derechos de los más humildes”.

Prensa Barrios de Pie-Mar del Plata

Contacto: 15 560 2799                              
Contacto prensa: Carla Algieri 15 527 5134

 

 

En Santa Fe

ANTE LA FALTA DE DIALOGO MANTENEMOS EL ACAMPE

Hoy por la mañana nos movilizamos hacia la sede que el ministerio de desarrollo social de la nación tiene en nuestra ciudad, con la idea de llevarle nuestro reclamos al responsable del ministerio Gustavo Aquino quien no se hizo presente, ni intento comunicarse con nosotros, es por eso que la decisión que tomamos en reunión de delegados es mantener el acampe.

Esto decía María Graciela Bustamante Coordinadora de Barrios de Pie “…hace unos meses cuando nos reunimos con Gustavo Aquino el nos manifestaba que su voluntad era de dialogar y se comprometía a buscar una solución a los reclamos que le realizamos, que eran la implementación del programa de cooperativas para los compañeros/as desocupados/as y que se vuelvan a entregar los alimentos que la ministra Alicia Kirchner decidió suspender a nuestro movimiento por no arrodillarnos y pelear por nuestros derechos, no solo ese compromiso no se cumplió sino que dejo de atendernos y no volvió a llamarnos. Nosotros si sabemos lo que es cumplir con la palabra y cumplimos cuando dijimos que esperaríamos pero no para siempre. Cuando llegamos esta mañana nos encontramos con el edificio vallado y con policías pero no al articulador y asi transcurrió el dia hasta ahora es por eso que decidimos mantener el acampe porque nadie nos va a presionar para que dejemos de luchar por nuestro futuro y el de nuestros hijos, porque con la comida de nuestro hijos no se jode, porque nosotros elegimos con quien construimos un país y no nos compra nada ni nadie por eso como decía el Che la única lucha que se pierde es la que se abandona y nosotros vamos a seguir luchando…”

Para terminar el Plenario y como parte de la jornada de lucha el Movimiento Barrios de Pie convoca a los medios a las 12 hs para realizar una conferencia de prensa en San Lorenzo 1045.

Prensa Barrios de Pie-Santa Fe 

Contacto: Cel 156868650

 

 

Escribir un comentario

Sin Comentarios

Aún sin comentarios!

Sé el primero en comentar este artículo

Escribir un comentario

Sólo <a href="http://libresdelsur.org.ar/wp-login.php?redirect_to=http%3A%2F%2Flibresdelsur.org.ar%2Fnoticias%2Fjornada-contra-el-clientelismo-y-la-pobreza%2F"> usuarios registrados </a> pueden comentar