Actividad el concejal Gabriel Romero

 

Piden informe sobre el plan de obras de Aguas de Corrientes

El Concejo Deliberante de la ciudad de Corrientes aprobó por unanimidad una Resolución dirigida al intendente, Fabián Ríos, para que requiera a la empresa Aguas de Corrientes S.A, un informe detallado de las áreas de la ciudad cubiertas con servicios de agua potable y cloacas. Concretamente, se reclama información sobre si existe un Plan de obras o si la empresa tiene previsto durante el año 2015 y 2016 la extensión de sus servicios a las zonas hoy no cubiertas, y cuáles son las razones de orden legal, económicas, financieras, técnicas o de otro tipo que impidieron hasta el momento la extensión de agua potable y servicio de cloacas a zonas no servidas de la ciudad.

En la sesión que se desarrolló este jueves, el concejal de Libres del Sur y el FAP, Gabriel Romero, recordó que en su mensaje del 1 de marzo, Ríos dijo: “En cloacas y agua hemos hecho 1.500 metros. Y los reclamos  y pedidos que tenemos son innumerables. Estamos hoy en desarrollo con 600 metros más de cloaca que van a estar terminados en los próximos 8 días. No es una jurisdicción que nos corresponda.  La Municipalidad no tiene potestad sobre la construcción de cloacas ni agua potable, pero tenemos que afrontarla por esta misma realidad: no existe posibilidad de que nuestra gente viva con dignidad y tenga condiciones de salubridad adecuada si no puede consumir agua potable y si no puede tener un sistema de saneamiento como corresponde. Con lo cual, junto con los vecinos que le ponen  muchas ganas, organización y tanto para vivir mejor, estamos tratando de organizar esto. La demanda nos supera, y la jurisdicción no es municipal en la construcción de estas redes”.

“Es un numero exigió para una ciudad que tiene importantes zonas sin estos servicios. Este proyecto tiene la idea de fortalecer la inquietud del Intendente, acompañarlo, para que se dirija a la brevedad a la empresa Aguas de Corrientes, y nos ilustren sobre su plan de obras para el corriente año y el año próximo. Esto significará un volumen de información precisa para poder tratar de llevar adelante, en todo caso, actividades complementarias con fondos municipales o del orden nacional destinados para estas áreas”, señaló Romero.

Por otra parte, puso énfasis en la esencialidad del servicio, ya que “son indispensables y amerita una perspectiva cierta y una solución a corto plazo”. Recordó también que entre los objetivos del Milenio, trazados hace 14 años, se había propuesto reducir al 50% la población que a esa fecha no tenía estos servicios esenciales.

 

TARIFA DEL TRANSPORTE URBANO

El Concejo reclama el Convenio firmado con la UTN

Promovido por el concejal de Libres del Sur y el FAP, Gabriel Romero, este jueves se aprobó un proyecto de Resolución a través del cual se solicita al Ejecutivo municipal la elevación del convenio suscripto con la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) para el estudio de la tarifa del transporte urbano de pasajeros. El convenio tomó estado público mediante la prensa, pero los concejales desconocen su contenido, pese a que el presidente del cuerpo, Ataliva Laprovitta, acompañó al Intendente, Fabián Ríos, en la firma del acuerdo.

Dicho aporte académico - según lo consignado en la página oficial del Municipio- oficiaría como colaboración por parte de la entidad prestigiosa a la Comisión Mixta del Transporte y luego todo ello finalmente será elevado al Concejo Deliberante. En la sesión, Romero recordó que  corresponde al HCD homologar convenios, como el aludido, conforme artículo 29 inciso 53 de la Carta Orgánica Municipal.

Existiendo en análisis el pliego de Licitación del transporte urbano de pasajeros de la ciudad, corresponde conocer los alcances del Convenio con la UTN para precisar vigencia del mismo, derechos y obligaciones de las partes, entre otros aspectos.

Esto es así pues en el proyecto de nuevo reglamento del transporte se promueve una Comisión de Seguimiento del Sistema de la Movilidad Urbana (SIMU) con casi excluyente participación de expertos de estructura de costos y transporte, lo que aparece como una superposición con los servicios y precisiones que brindaría la UTN al Municipio.

El concejal de Libres del Sur expresó que los concejales “no tuvieron la suerte” de conocer el Convenio, pese a que Laprovitta participó de la firma. “Como esto tiene trascendencia en el marco del proceso de licitación del transporte público de pasajeros, es necesario que contemos a la brevedad con dicho convenio, para conocer su vigencia y todos sus alcances”, manifestó y agregó que ya la conformación del SIMU prevé la incorporación de expertos… “Será una comisión llena de expertos”, apuntó.

CONCEJO DELIBERANTE

Residuos: Libres del Sur promueve campaña de concientización

Un proyecto de resolución presentado por el concejal Gabriel Romero, fue aprobado este jueves por unanimidad en el Concejo Deliberante. Los concejales solicitaron al intendente Fabián Ríos que realice campañas de difusión, a los fines de “reiterar a los vecinos que deben cumplir los horarios de puesta en vía pública de los residuos domiciliarios”, bajo apercibimiento de las multas previstas.

Es que los contenedores que fueron colocados durante la gestión de Carlos Mauricio Camau Espínola conservan la leyenda “Podés depositar la basura en cualquier momento del día”.

El expediente, presentado por el concejal de Libres del Sur y el Frente Amplio Progresista (FAP), Gabriel Romero, solicita también al Ejecutivo municipal que refuerce el trabajo de los inspectores de higiene urbana para que los mismos vuelvan a insistir en el contralor de los horarios de colocación de residuos en la vía pública.

En otra instancia, requiere se incrementen los servicios de vaciado, limpieza y desinfección de los contenedores ubicados en el centro y los barrios de la ciudad, debido a que la basura permanece acumulada por varias horas y hasta días en algunos sectores de la ciudad, propiciando la generación de un foco infeccioso para los vecinos y los animales.

La iniciativa se fundó en que la instalación de los contenedores creó la sensación de que los vecinos pueden poner residuos de cualquier parte y a cualquier hora del día, lo que hace que los mismos no den abasto.

“Podemos tratar el pliego de bases y condiciones para la recolección de residuos, podemos imaginar proyectos para la puesta diferenciada, una planta de reciclaje y recuperadores urbanos, incluso un futuro promisorio para el tratamiento de los residuos sólidos urbanos, pero difícilmente podemos tener expectativas en modificar drásticamente el problema si no modificamos todos y cada uno de los vecinos, nuestra conducta, nuestra cultura”, manifestó Romero en el recinto.
 

“Sigo advirtiendo que hay un enorme desprecio por el cumplimiento de normas elementales. Un número importante de vecinos colocamos los residuos a cualquier hora del día, no cumplimos con la ley elemental de conservar los residuos en nuestros domicilios y ni hablar de los días feriados, cuando el amontonamiento sobre los contenedores son un espectáculo, además del proceso de contaminación”, agregó.

Asimismo, dijo que la puesta de Contenedores no mejoró el proceso de recolección, y lamentablemente, cuando se instalaron, su cartelería invitaba a los vecinos a depositar sus residuos a cualquier hora. Para producir un cambio, Romero señaló que es necesario que se ponga en marcha una campaña de concientización, “para que todos volvamos a sacar la basura a horario”. 

 

Escribir un comentario

Sin Comentarios

Aún sin comentarios!

Sé el primero en comentar este artículo

Escribir un comentario

Sólo <a href="http://libresdelsur.org.ar/wp-login.php?redirect_to=http%3A%2F%2Flibresdelsur.org.ar%2Fnoticias%2Factividad-el-concejal-gabriel-romero%2F"> usuarios registrados </a> pueden comentar