Back to homepage

Etiqueta "progresismo"

Un desafio para las fuerzas populares y progresistas. Escribe H. Tumini

Un desafio para las fuerzas populares y progresistas. Escribe H. Tumini

Cristina Kirchner, con su gobierno plagado de corrupción, doble discurso y estancamiento económico con pobreza creciente, ocultada para no “estigmatizar”, terminó asfaltando el camino de la derecha macrista a la Rosada. Pero no fue ese solo, el daño que causó.

Leer el artículo completo
Seminario en la Cámara de Diputados con partidos de izquierda de la región

Seminario en la Cámara de Diputados con partidos de izquierda de la región

Fortalecer la unidad de las fuerzas progresistas para atravesar este “recambio de época” En el marco del sexto congreso del Movimiento Libres del Sur se realizó un seminario internacional en la Cámara de Diputados de la Nación.  El mismo contó

Leer el artículo completo
[Merlo] Rosendo Martínez: “Vamos a bregar porque el progresismo en Merlo esté representado”

[Merlo] Rosendo Martínez: “Vamos a bregar porque el progresismo en Merlo esté representado”

Se lo manifestó a Sector Prensa el referente de Libres del Sur en Merlo. Habló de la gestión de Menéndez, de Othacehé y la proyección de cara a las legislativas del progresismo en Merlo. Rosendo Martínez tiene 27 años, es

Leer el artículo completo
[Córdoba] El progresismo cordobés en su Don Pirulero. Por Nestor Moccia

[Córdoba] El progresismo cordobés en su Don Pirulero. Por Nestor Moccia

Hoy debiéramos poner en el centro de la mesa una agenda progresista que retome aquella idea trunca de “hablemos de Córdoba”. Es evidente que los dos turnos electorales por venir –2017 y 2019– serán el escenario para el enfrentamiento inevitable

Leer el artículo completo
Debilidades de la hipótesis populista. Por J. C. Monedero

Debilidades de la hipótesis populista. Por J. C. Monedero

Las debilidades de la hipótesis populista y la construcción de un pueblo en marcha Por Juan Carlos Monedero Táctica y estrategia de Podemos Cuando Podemos nació como formación política en 2014 se marcó como horizonte lograr la unidad popular. Si

Leer el artículo completo
La izquierda del futuro: una sociología de las emergencias. Por B. de Souza Santos

La izquierda del futuro: una sociología de las emergencias. Por B. de Souza Santos

Escribe Boaventura de Souza Santos Traducción de Antoni Aguiló y José Luis Exeni Rodríguez El siguiente artículo, junto a América Latina: de nuevas izquierdas a populismos de alta intensidad de Maristella Svampa profundiza el debate acerca de los alcances y

Leer el artículo completo
Mujica: “Los únicos derrotados son los que bajan los brazos, los que dejan de luchar”

Mujica: “Los únicos derrotados son los que bajan los brazos, los que dejan de luchar”

Apenas llegados a La Habana, José “Pepe” Mujica y Lucía Topolansky nos concedieron sendas entrevistas para la Mesa Redonda. La cita fue en la mañana del lunes 25 de enero. La pareja de experimentados luchadores nos recibió como familia en

Leer el artículo completo
El gran desafío, reconstruir el progresismo en la Argentina [Editorial]

El gran desafío, reconstruir el progresismo en la Argentina [Editorial]

Enero del 2016 El gran desafío RECONSTRUIR EL PROGRESISMO EN LA ARGENTINA En la etapa que se ha abierto en el país, que seguramente durará un periodo no corto, la gran tarea que tienen por delante las organizaciones y los

Leer el artículo completo
El gran desafío, reconstruir el progresismo en la Argentina. Por H. Tumini

El gran desafío, reconstruir el progresismo en la Argentina. Por H. Tumini

Enero del 2016 El gran desafío RECONSTRUIR EL PROGRESISMO EN LA ARGENTINA En la etapa que se ha abierto en el país, que seguramente durará un periodo no corto, la gran tarea que tienen por delante las organizaciones y los

Leer el artículo completo
A. Latina. Salir de la pereza intelectual para superar el estancamiento. Por I. Rudnik

A. Latina. Salir de la pereza intelectual para superar el estancamiento. Por I. Rudnik

Después de los resultados electorales en Argentina y Venezuela En los últimos años, la producción teórica de  algunos intelectuales gira alrededor de una perezosa reiteración de argumentos acríticos respecto al accionar de los procesos progresistas, recargando el acento en la

Leer el artículo completo