Back to homepage

Etiqueta "indice de precios"

[Tucumán]

[Tucumán] "La inflación de los alimentos no cesa”

"La inflación de los alimentos no cesa” En esos términos se expresó esta mañana el Legislador Federico Masso, quien encabezó en la Legislatura la presentación del Índice Barrial de Precios (IBP) del mes de mayo 2022. Durante la presentación, Masso

Leer el artículo completo
[Chaco] Mayo: $97.046 para no caer bajo la línea de pobreza.

[Chaco] Mayo: $97.046 para no caer bajo la línea de pobreza.

En mayo una familia chaqueña necesitó de $97.046 para no caer bajo la línea de pobreza El Instituto de investigación social, económica y política ciudadana (ISEPCI), tras el último relevamiento de precios demuestra que en mayo hubo una suba mayor

Leer el artículo completo
[La Plata] Silvia Saravia en la presentación del IBP platense.

[La Plata] Silvia Saravia en la presentación del IBP platense.

Se presentó la inflación del IBP de La Plata:\ En el primer trimestre la inflación superó el 19,27 % En la tarde de ayer se presentó en el edificio Sergio Karakachoff de la UNLP, el informe sobre la inflación que

Leer el artículo completo
[Chaco] Una familia necesita de más de 83 mil pesos para no estar debajo de la línea de pobreza.

[Chaco] Una familia necesita de más de 83 mil pesos para no estar debajo de la línea de pobreza.

Una familia chaqueña necesita de más de 83 mil pesos para no estar debajo de la línea de pobreza El Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (ISEPCI), brindó su último Índice Barrial de Precios del mes de febrero.

Leer el artículo completo
[Chaco] En marzo una familia chaqueña necesitó $57.375 para no caer bajo la línea de pobreza

[Chaco] En marzo una familia chaqueña necesitó $57.375 para no caer bajo la línea de pobreza

En marzo una familia chaqueña necesitó $57.375 para no caer bajo la línea de pobreza El ISEPCi presentó el Índice Barrial de Precios correspondiente al mes de marzo. Según el relevamiento mensual, llevado adelante en comercios del Gran Resistencia y

Leer el artículo completo
[Santiago del Estero] El control de los precios se hace fundamental

[Santiago del Estero] El control de los precios se hace fundamental

El control de los precios se hace fundamental cuando, en Santiago del Estero, la Canasta Básica subió un 55,10%. Según el relevamiento mensual de los 57 productos de la Canasta Básica de Alimentos (CBA) en 280 comercios en la ciudad

Leer el artículo completo
[Chaco] Durante el 2019 los productos y servicios aumentaron un 55,15%

[Chaco] Durante el 2019 los productos y servicios aumentaron un 55,15%

Durante el 2019 los productos y servicios aumentaron un 55,15% Según el relevamiento mensual de precios realizado por el Isepci desde el Índice Barrial de Precios (IBP) en el Gran Resistencia y la localidad de Sáenz Peña, en diciembre los

Leer el artículo completo
[Chaco] Una familia de 4 integrantes necesitó $31.328 para cubrir los gastos de Septiembre

[Chaco] Una familia de 4 integrantes necesitó $31.328 para cubrir los gastos de Septiembre

Una familia de 4 integrantes necesitó $31.328 para cubrir los gastos de Septiembre El Índice Barrial de Precios, realizado por el Isepci Chaco en los barrios del Gran Resistencia y Sáenz Peña, arrojó que en septiembre una familia necesitó $12.445

Leer el artículo completo
[Neuquén] Avanza el proyecto para actualizar los programas alimentarios con el IPC

[Neuquén] Avanza el proyecto para actualizar los programas alimentarios con el IPC

La propuesta de Libres para que los programas de seguridad alimentaria y nutricional del municipio se actualicen de acuerdo a la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC), tal como se hace con los salarios estatales, tuvo un avance

Leer el artículo completo
[Chaco] Los alimentos aumentaron un 3,23%

[Chaco] Los alimentos aumentaron un 3,23%

El Isepci presentó el informe mensual sobre los aumentos de febrero “En enero una familia necesitaba $5925 para cubrir los gastos de alimentos básicos, y en febrero necesitó $6116”, cuenta Patricia Lezcano, directora del ISEPCI (Instituto de Investigación Social Económica

Leer el artículo completo