[Neuquén] Neuquén está en segundo lugar en el índice de malnutrición

Por Libres del Sur junio 6, 2024 10:49

[Neuquén] Neuquén está en segundo lugar en el índice de malnutrición

Neuquén está en segundo lugar en el índice de malnutrición

La provincia de Neuquén está segunda en el “ránking” de malnutrición en niños, niñas y adolescentes que realizó el Isepci (Instituto de Investigación social, económica y política ciudadana) en comedores y merenderos.

Encabeza la lista Santa Cruz y le siguen en segundo lugar Neuquén, Tierra del Fuego y CABA. La información fue presentada por la directora del Isepci Neuquén, Mercedes Lamarca junto a la dirigente de Libres del Sur Territorial Gladys Aballay.

Los datos surgen del relevamiento de talla y peso que se realizó en noviembre y diciembre del año pasado en comedores y merenderos de todo el país. “Este es un insumo que ponemos a disposición porque entendemos que hay una urgencia y que hay que abordarla ya” señaló Mercedes.

El informe señala que a nivel nacional la malnutrición en los menores de 18 años relevados alcanzó un 40,7%; en Neuquén superó ampliamente ese promedio y llegó a un 49,7%.

La malnutrición en la provincia incluye casos de bajo peso, sobrepeso y obesidad detectados entre 881 niños, niñas y adolescentes que acuden a 22 espacios comunitarios distribuidos entre barrios de Neuquén capital, Centenario, Vista Alegre, Chañar y Senillosa.

Del 49,7% total un 29,3% corresponde a casos de obesidad y un 18,5% a sobrepeso.
La franja etaria que muestra el mayor porcentaje de malnutrición es entre los 6 y los 10 años donde el valor llega al 58,9%.

Aballay destacó que “todas las personas que realizaron el relevamiento fueron capacitadas por profesionales de la salud antes de hacer el trabajo de campo”.

 

Cabe recordar que el Índice Barrial de Situación Nutricional (IBSN) es una experiencia epidemiológica comunitaria realizada en comedores y merenderos de barrios populares que tiene el objetivo de interpelar sobre la urgencia de orientar las políticas públicas en el territorio para interrumpir el avance de la inseguridad alimentaria.

Acudieron a la presentación funcionarios provinciales y municipales, legisladores, organizaciones sociales, gremios y referentes del trabajo con las infancias de la provincia.

Acá el informe completo:
https://drive.google.com/file/d/1FF3NbXif_qOQ_3jplG53JHeaEwSx5EnK/view

Prensa ISEPCi-Nequén


Por Libres del Sur junio 6, 2024 10:49