Back to homepage

Etiqueta "isepci"

[Chaco] Una familia de 4 necesitó 165 mil pesos para no ser pobre. Datos Isepci.

[Chaco] Una familia de 4 necesitó 165 mil pesos para no ser pobre. Datos Isepci.

Una familia de 4 integrantes necesitó 165 mil pesos para no ser pobre Desde el Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (ISEPCI) brindaron el último relevamiento del Índice Barrial de Precios del mes de febrero. Los datos fueron

Leer el artículo completo
Febrero tuvo la variación más alta de los últimos años. Informe de Isaac Rudnik.

Febrero tuvo la variación más alta de los últimos años. Informe de Isaac Rudnik.

Precios en el conurbano. Febrero alcanzó el aumento de precios más alto desde la crisis de principio de sigla. En lo barrios del conurbano bonaerense la variación fue de 13,85% en Febrero y 20,88% en el primer bimestre. Bajo el

Leer el artículo completo
Enero '23: Los salarios siguen perdiendo frente a la inflación.

Enero '23: Los salarios siguen perdiendo frente a la inflación.

Enero 2023 Los alimentos subieron 6,17% Los salarios siguen perdiendo la carrera contra la inflación. Según el relevamiento de los 57 productos de la Canasta Básica de Alimentos (CBA) que realizamos mensualmente desde el Índice Barrial de Precios en comercios

Leer el artículo completo
Exhorbitantes precios de la canasta navideña.

Exhorbitantes precios de la canasta navideña.

Exhorbitantes precios de la canasta navideña. Los alimentos de la cena navideña aumentaron 120% en un año. Por Isaac Rudnik Según el Índice Barrial de Precios (IBP) en los negocios de cercanía del conurbano bonaerense, una cena navideña compuesta de

Leer el artículo completo
En 2022 la canasta de alimentos subió un 94,42%. Informe de Isaac Rudnik.

En 2022 la canasta de alimentos subió un 94,42%. Informe de Isaac Rudnik.

Los aumentos en los alimentos minan el valor real de los programas sociales. En 2022 la canasta de alimentos subió un 94,42%. En enero una familia que contaba con Plan Potenciar+AUH+Tarjeta Alimentar cubría el 99% de su canasta de alimentos;

Leer el artículo completo
Presentación del IFAD 2022: 7 de cada 10 hogares pobres vive con inseguridad alimentaria.

Presentación del IFAD 2022: 7 de cada 10 hogares pobres vive con inseguridad alimentaria.

Presentación de los resultados del IFAD 2022. La inseguridad alimentaria en Argentina está presente en 7 de 10 hogares de barrios populares. El día 20 de octubre se realizó la presentación del Indicador Familiar de Acceso a Derechos en la

Leer el artículo completo
Presentación de los resultados del Indicador Familiar de Acceso a Derechos.

Presentación de los resultados del Indicador Familiar de Acceso a Derechos.

Presentación de los resultados del Indicador Familiar de Acceso a Derechos. El día 20 de octubre a las 16.30hs se desarrollará en la Facultad de Ciencias Económicas (UBA) la presentación oficial de los resultados 2022 del Indicador Familiar de Acceso

Leer el artículo completo
Alimentos e indigencia suben sin parar. Informe ISEPCi.

Alimentos e indigencia suben sin parar. Informe ISEPCi.

Año 2022: Alimentos e indigencia suben sin parar. Los alimentos en los barrios aumentaron 91% en el último año y desde 2019 la indigencia no baja del 8% de la población. Según el INDEC desde que asumió el gobierno actual

Leer el artículo completo
[Chaco] Una familia de 4 necesitó casi 120 mil pesos para no ser pobre.

[Chaco] Una familia de 4 necesitó casi 120 mil pesos para no ser pobre.

Una familia chaqueña de 4 integrantes necesitó de casi 120 mil pesos para no ser pobres Los aumentos del mes de agosto hicieron que la Canasta Básica Total alcance los $119.588,98. Esto quedó demostrado tras el Índice Barrial de Precios

Leer el artículo completo
La suba de los alimentos en los barrios no tienen techo. Informe ISEPCi.

La suba de los alimentos en los barrios no tienen techo. Informe ISEPCi.

Gacetilla de prensa La suba de los alimentos en los barrios no tienen techo. Según el relevamiento mensual de precios de los 57 productos de la Canasta Básica de Alimentos (CBA) en 900 comercios de cercanía en los barrios populares

Leer el artículo completo