Aborto no punible. Respetarán el fallo de la corte

El Siprosa respeta la directiva

Una funcionaria explicó la incidencia del fallo

 

La Corte Suprema de Justicia de la Nación, con el fallo, nos dijo a los médicos que dejemos de judicializar temas que no deberían estarlo, porque ya están incluidos en el Código Penal argentino", remarcó Adriana Álvarez, coordinadora del programa de salud sexual y reproductiva del Sistema Provincial de Salud (Siprosa), en una charla reciente con LA GACETA. La funcionaria se refería al artículo 86 (incisos 1 y 2) del Código Penal, que disponen que el aborto no es punible en dos circunstancias: para evitar un peligro para la vida o la salud de la madre; y cuando el embarazo proviene "de una violación o de un atentado al pudor cometido sobre una mujer idiota o demente". De esta manera, desde el Ministerio de Salud de la Provincia ratificaron que seguirán actuando ante estos casos según el protocolo dictado por el área respectiva de la Nación.

 

 


Reclaman atención a víctimas:
Referentes de Mumala marcharon el jueves

El jueves a la mañana, el movimiento MuMaLa (Mujeres de la Matria Latinoamericana) realizaron una marcha frente a la Legislatura, y fueron recibidas Beatriz Ávila (presidenta de la Comisión de Salud). En la reunión, las referentes Belén González Romano y Yanina Muñoz plantearon su preocupación ante la avanzada de contra el protocolo de aborto no punible. "Buscamos que, en el marco de la Ley Nacional de Salud Sexual y Reproductiva, se implemente un derecho que el máximo tribunal refrendó, pero existe en las leyes argentinas desde 1921. Lo que está en discusión es la atención integral a víctimas de violencia sexual", dijo Romano. Muñoz recordó que los médicos no están obligados a interrumpir el embarazo. "Pero el hospital o clínica al que asista una víctima debe garantizarle el derecho de hacerlo", indicó la referente de MuMaLa.

 


"Deberían luchar por ambos":
la sociedad de ética médica rechazó la sentencia

"Aprobar el aborto es abrir las puertas para que los detractores de la vida propongan la eutanasia, o el alquiler de vientres", señalaron Pedro Aramburu y Hormando Hurtado Cuellar, de la Sociedad de Ética Médica de Tucumán. Los profesionales opinaron que legislar a favor del aborto sería atentar contra la vida desde la concepción. "La sangre de inocentes no disminuye la superpoblación, ni las violaciones, ni los índices de criminalidad", añadieron. "Deberían luchar por los dos: madre e hijo", agregaron. Los especialistas apuntaron que esta práctica va en contra de la medicina, ya que -según su concepción- implica interrumpir la vida. "Sería un acto anti médico hacerlo", dijeron. En ese sentido, recalcaron que el profesional tiene la "libre objeción de conciencia", por lo tanto, nadie puede obligarlo a actuar en contra de sus valores y convicciones.  

Escribir un comentario

Sin Comentarios

Aún sin comentarios!

Sé el primero en comentar este artículo

Escribir un comentario

Sólo <a href="https://libresdelsur.org.ar/wp-login.php?redirect_to=https%3A%2F%2Flibresdelsur.org.ar%2Fnoticias%2Faborto-no-punible-respetaran-el-fallo-de-la-corte%2F"> usuarios registrados </a> pueden comentar