Victoria Donda junto a Carlos Martínez

El diputado del Bloque Movimiento Proyecto Sur, Carlos Martínez convocó en la mañana de hoy a una conferencia de prensa con motivo de la visita a nuestra ciudad de la diputada nacional de Libres del Sur y Movimiento Proyecto Sur, Victoria Donda Pérez. Los legisladores, acompañados por integrantes de organizaciones que a nivel nacional integran el Movimiento Proyecto Sur; Pipo Ramírez Arbo -Partido Socialista  Auténtico-, Toribio Navarro e independientes, anunciaron el inicio de la campaña de difusión masiva en la provincia del Chaco de las cinco causas emancipadoras que lleva adelante Pino Solanas en su candidatura presidencial.

 

Martínez sintetizó las cinco causas que sostienen junto a Pino Solanas: “la batalla contra la pobreza y la indigencia, la defensa irrestricta de los recursos naturales y el medio ambiente, la democratización de la democracia, la recuperación de las grandes industrias del Estado y dar la gran batalla cultural que reintroduzca la conciencia emancipadora en nuestro pueblo” y agregó, “creemos que este proyecto es lo que necesita hoy nuestro país, una alternativa verdadera al bipartidismo”.

 

“Pino Solanas es el hombre que puede sintetizar lo que sentimos muchos argentinos y argentinas” aseguró Donda, “las ganas de cambiar en serio las cosas, de cambiar por algo mejor este país, de no conformarnos”. La diputada se refirió al bipartidismo “que parece resucitar después de la eclosión que sufrió en el 2001, esas dos propuestas tienen el mismo fondo, el mismo modelo económico, el mismo modelo de país, de hambre, exclusión, de pobreza para muchos y riqueza para unos pocos” aseguró, “por un lado nos proponen volver a los 90, y del otro nos proponen conformarnos con esto, hay una frase que se repite mucho ‘roban pero hacen’, y si te envenenan el agua, si tenés que viajar como ganado arriba de un tren, si no tenés trabajo, si ves chicos desnutridos, si ves ancianos de los pueblos originarios que se mueren de hambre, nos dicen que es lo mejor que podemos hacer.”

 

Donda reconoce que existen cuestiones históricas que impidieron que los sectores más progresistas concreten proyectos de gestión política, “me parece que en el campo popular nos cuesta más poder juntarnos, y eso es un problema, porque para los que discuten en términos de plata es más fácil ponerse de acuerdo -se ponen de acuerdo en los dividendos que gana cada uno con los negocios lícitos y los ilícitos-; pero cuando discutimos por ideas, a veces es mas difícil ponernos de acuerdo”. Aunque aclaró que “el Movimiento Proyecto Sur es un movimiento con vocación de poder real, nosotros queremos llegar a gobernar este país, creemos que podemos hacerlo, que tenemos  un proyecto político para hacerlo” aseguró, y explicó que en las cinco causas emancipadoras está contenido “un proyecto de país diferente y que hay que ponerlo en marcha, no lo vamos a poner en marcha solos, eso también lo entendemos, así que estamos convocando a todos los hombres y mujeres que pertenecen a partidos políticos y a los que no”.

 

La diputada se refirió también a la dificultad de generar la participación política necesaria por fuera de las estructuras de los partidos con gran estructura. “Una parte importante de nuestro pueblo no pertenece a ningún partido y también quiere cambiar las cosas, hay que terminar con la lógica de que solo en alianzas superestructurales entre dos o tres empresarios y dos o tras políticos que tengan plata van a poder resolver algo, los aparatos políticos se los puede ganar” aseguró, “hay que participar, hay que tener un discurso franco con nuestro pueblo y convocarlo a construir esto que quiere transformar la argentina”.

 

Una gran parte de ese trabajo apunta a los jóvenes, “la mejor forma de enamorar a los jóvenes con la política es demostrar que la política puede ser diferente” opinó, “para mostrar eso no hay otra forma que con el ejemplo, de los que somos parte del movimiento Libres del Sur y el movimiento Proyecto Sur, ninguno tiene una causa por corrupción, todos seguimos viviendo en las mismas casas en las que vivíamos antes de entrar a la función pública, de hecho ningún compañero o compañera puede ganar más que un director de escuela de su zona, el resto de nuestro sueldo lo donamos a comedores y emprendimientos sociales”.

 

Consultada por la participación sindical, Donda dejó en claro que existen ciertas distinciones necesarias, “hay que empezar a hablar con corrección, una cosa es el sindicalismo y otra los empresarios que utilizan al sindicalismo como una máscara para seguir haciendo negocios” aseguró, “Pedraza no es un sindicalista, es un corrupto, empresario y asesino; Moyano no es un sindicalista, es un empresario, que hace negocios con los trabajadores, es un corrupto y tiene una causa abierta en Mar del plata por haber entregado gente a la dictadura militar para que sea desaparecida”. Y observó que “lo que hay que hacer con el sindicalismo es democratizarlo, nosotros venimos peleando por la personería para la CTA porque creemos que los trabajadores tienen que ser libres de ser representados por quienes ellos elijan”.

Escribir un comentario

Sin Comentarios

Aún sin comentarios!

Sé el primero en comentar este artículo

Escribir un comentario

Sólo <a href="http://libresdelsur.org.ar/wp-login.php?redirect_to=http%3A%2F%2Flibresdelsur.org.ar%2Fnoticias%2Fvictoria-donda-junto-carlos-martinez%2F"> usuarios registrados </a> pueden comentar