Plataforma del FAP sobre Movilidad Jubilatoria

Binner, Lozano, Cortina, Calvo y Tumini presentaron hoy la Plataforma Parlamentaria del FAP sobre Movilidad Jubilatoria

El candidato a presidente del Frente Amplio Progresista Hermes Binner, acompañó al primer candidato a diputado nacional por la ciudad de Buenos Aires del Frente Amplio Progresista, Claudio Lozano, y a los demás integrantes de la lista, Roy Cortina, Cristina Calvo y Humberto Tumini, en un acto con organizaciones de jubilados en el que participaron más de trecientas personas, y en el presentaron la Plataforma Parlamentaria del FAP sobre Movilidad Jubilatoria.
 
Dicha plataforma consiste en una reforma integral del sistema previsional que implica garantizar que todos los mayores, aunque no puedan demostrar sus años laborales por estar en “negro”, tienen que cobrar también el haber mínimo, cuya evolución debe estar acorde con la evolución del salario, y garantizar el 82% móvil para los jubilados y los fallos de la corte. Las propuestas son, avanzar en la democratización de ANSES para que sea un ente autónomo e independiente del gobierno nacional, y democratizar el PAMI        que termina financiando los déficits del gobierno nacional.
 
Respecto de la experiencia de Santa Fe en el tema jubilatorio, Binner dijo: “decidimos destinar fondos para cubrir una necesidad, y cuando nos preguntaban por qué se paga el 82%, les respondimos, porque corresponde. Es una decisión política. Este no es un problema económico, es un problema político, es lo que dice la Constitución.  Nosotros lo vamos a pagar.”
 
Para quien encabeza la lista, Claudio Lozano, “el gobierno miente cuando dice que aumentó el 37% a los jubilados, cuando en realidad el aumento es del 9% lo cual ni siquiera logra mantener el poder adquisitivo en el curso del presente año y solo cubre la mitad de la canasta básica de un adulto mayor. Esto pasa porque hay una decisión política del gobierno nacional de gastar recursos de ANSES y PAMI para financiar los pagos de la deuda pública”, además el candidato del FAP subrayó que “el gobierno sostiene que tiene un ANSES y un PAMI, porque paga haberes de miseria y no garantiza la salud de nuestros jubilados”.
Para Lozano, “no elegimos como nacimos, pero elegimos la sociedad en la que vivimos”

Prensa Claudio Lozano
1er. Candidato a diputado nacional
Frente Amplio Progresista
 

Escribir un comentario

Sin Comentarios

Aún sin comentarios!

Sé el primero en comentar este artículo

Escribir un comentario

Sólo <a href="http://libresdelsur.org.ar/wp-login.php?redirect_to=http%3A%2F%2Flibresdelsur.org.ar%2Fnoticias%2Fplataforma-del-fap-sobre-movilidad-jubilatoria%2F"> usuarios registrados </a> pueden comentar