Margarita Stolbizer en Moreno

Margarita Stolbizer en Moreno

 En el día de la fecha visito el distrito la candidata a Gobernadora de la Provincia de Bs As por el FAP, Margarita Stolbizer.

En el marco de sus recorridas diarias por el conurbano, se acerco al barrio Villanueva , donde se encuentra un predio en construcción de un barrio del Plan Federal de viviendas .Dicho barrio esta en construcción desde hace ya 7 años , cuando la obra tenia un plazo de doce meses de ejecución .Stolbizer dialogo con lxs trabajadores que le contaron que desde hace años mantienen una guardia mínima en el lugar a solo efecto de que la obra no se caiga. También se encontraban en el lugar vecinos de los barrios aledaños que arribaron ante la llegada de Stolbizer a conversar con ella.

Moreno tiene un registro de 30 mil familias con déficit de vivienda, y solo fueron entregadas en el distrito 2 mil casas.Aunque esta cifra representa el 8% del total de lo construido en todo el país, se acerca al mismo porcentaje de la necesidad local, esto es una clara muestra de la insuficiencia de los diversos programas de viviendas del estado nacional y provincial.


"Esta obra sin terminar es la muestra del abandono de los estados nacional y provincial, el gobierno nacional nos dice que es progresista, pero no resuelve las necesidades básicas de lxs argentiinos, el provincial en cambio no se preocupa por parecer progresista , pero si por demostrar que gestiona, el abandono al que somete a lxs vecinos de Moreno y de toda la provincia es una muestra de que no es así.." asevero Margarita  ante los medios locales y nacionales que acompañaron la recorrida.

Junto a ella , lxs candidatxs locales, a Intendente Carlos Lopez, y a concejales Gladis Villalba y Lucas Franco.

La caminata termino en un asentamiento donde se dialogo acerca de las diversas necesidades que sufren lxs vecinos ante el abandono del estado, y la constante vulneracion de derechos.

 

 

 

Fuente: http://libresdelsurmoreno.blogspot.com/2011/08/margarita-stolbizer-en-moreno.html

 

Stolbizer denunció el estado de abandono de un predio en Moreno  

5-8-2011

El mismo había sido anunciado en el marco de un Plan Federal de Vivienda del 2005. La diputada recorrió un asentamiento de 200 familias y presentó la propuesta del FAP frente a la crisis habitacional de la provincia.

La candidata a gobernadora de la provincia de Buenos Aires por el Frente Amplio Progresista, Margarita Stolbizer, estuvo en la localidad de Moreno. Allí recorrió junto con vecinos las instalaciones de un predio donde se iban a construir viviendas en el marco de un plan Federal de vivienda.Viviendas que nunca fueron terminadas, aunque fueron iniciadas en 2005 y con un plazo de 12 meses para su terminación. Según denunció la diputada, hoy se encuentran en estado de abandono.

Luego visitó, en frente del predio, un asentamiento donde viven cerca de 200 familias en condiciones de extrema precariedad.

La diputada y candidata a gobernadora expresó que “denunciamos la crisis habitacional de la provincia, la falta de servicios de infraestructura básica de servicios, el abandono de la construcción de viviendas y la especulación y corrupción con que se maneja el kirchnerismo frente a un grave problema como es el déficit habitacional”.

El déficit habitacional de Argentina se estima que es de alrededor de 3 millones de hogares. El 35% de este déficit habitacional se ubica en la Provincia de Buenos Aires y el 24% se concentra en el conurbano bonaerense.

Stolbizer presentó la propuesta del FAP: “vamos a garantizar el derecho a una vivienda digna, asegurando el acceso y la titularidad de la tierra. Concluir y adjudicar los planes de vivienda ya iniciados, poner el Instituto Provincial de la Vivienda al servicio de la planificación y el control de los planes, descentralizando la realización del censo, operatoria y ejecución en manos de gobiernos municipales”.

“Promover un programa de incentivo a la iniciativa privada con control público para la realización de nuevos planes, multiplicar las posibilidades de acceso a la vivienda para sectores medios y jóvenes y dar prioridad –en los primeros años de gestión- a la ejecución de la infraestructura de servicios –cloacas y agua potable- así como también a educación, salud y transporte”

"Es el propio Estado el que empuja a la gente a vivir en la ilegalidad de la toma de tierras y de los asentamientos. En Moreno como en muchos otros lugares del conurbano, la gente vive en condiciones infrahumanas en la vereda de enfrente de los predios alambrados que esconden cientos de viviendas sin terminar", puntualizó Stolbizer.

Fuente: http://www.parlamentario.com/noticia-38706.html
 

Stolbizer hizo campaña en Moreno y pidió cambiar el voto para que no sigan "gobernando los mismos"

04 de agosto de 2011 • 20:42

En la última semana antes del cierre de campaña por las primarias, la candidata a gobernadora bonaerense por el Frente Amplio Progresista, Margarita Stolbizer, admitió hoy que podrían seguir "gobernando los mismos", pero cuestionó al oficialismo por crear "falsas expectativas".

En una recorrida por el barrio Villanueva en la localidad bonaerense de Moreno, la titular del GEN visitó a los vecinos para presentar sus propuestas de vivienda, en las cercanías de un complejo de casas que el Gobierno nacional comenzó a construir en 2005, pero que todavía no está terminado.

La diputada se comprometió con los vecinos a "acompañarlos en su lucha y sus denuncias" y aclaró que no pretendía hacer "promesas", porque -admitió- sus posibilidades de acceder a la gobernación son "muy lejanas".

"Somos una pequeña expresión de la oposición, con chances muy lejanas de gobernar, por eso no puedo venir a decirles que si soy gobernadora voy a hacer tal cosa", subrayó la dirigente.

Luego de recorrer el barrio, donde se asientan unas 200 familias en terrenos tomados, la postulante a gobernadora provincial enfatizó: "No hemos venido a hacer ninguna promesa, porque seguramente sigan gobernando los mismos. Sí nos comprometemos a acompañarlos a ustedes en su lucha y en las denuncias".

"No hay que generarle a la gente una expectativa falsa", agregó Stolbizer, entre los mates y torta fritas que le acercaron los vecinos.

Según dijo, con su mensaje busca que la gente tome conciencia de que "si no cambian los que gobiernan" los proyectos de su espacio "sólo quedan en buenas intenciones".

En ese marco, cuestionó el "falso progresismo" del Gobierno nacional y apuntó al mandatario Daniel Scioli por "falta de gestión".

"Hay que terminar con el falso progresismo del gobierno nacional. A Scioli ni le interesa parecer progresista, pero tampoco gestiona", señaló.

Junto a la candidata del FAP estuvieron el diputado nacional y candidato a intendente de Vicente López, Horacio Alcuaz, y el legislador provincial y postulante a renovar su banca, Juan Carlos Juárez.

"Hemos visto el deterioro y abandono de las viviendas que el Ministerio de Infraestructura de la provincia de Buenos Aires debería haber concluido hace 5 años", aseguró Juárez.

Fuente: http://noticias.terra.com.ar/elecciones/2011/stolbizer-hizo-campana-en-moreno-y-pidio-cambiar-el-voto-para-que-no-sigan-gobernando-los-mismos,2b4cc35601791310VgnVCM10000098f154d0RCRD.html

Con promesas de vivienda

La precandidata a gobernadora de la provincia de Buenos Aires por el Frente Amplio Progresista (FAP), Margarita Stolbizer, denunció el “estado de abandono” de un predio en el partido de Moreno donde el Gobierno anunció en 2005 que construiría casas y se comprometió a “garantizar el derecho a una vivienda digna, asegurando el acceso y la titularidad de la tierra” en caso llegar a la gobernación. “El déficit habitacional de Argentina es de alrededor de tres millones de hogares. El 35 por ciento de este déficit se ubica en Buenos Aires y el 24 por ciento se concentra en el conurbano bonaerense”, precisó Stolbizer.

Fuente: http://www.pagina12.com.ar/diario/elpais/1-173811-2011-08-05.html
 

 

Stolbizer denunció retrasos en obras

05/08/11

Luego de tomarse un par de mates dulces y comerse tres tortafritas en una popular barriada de Moreno, Margarita Stolbizer se sinceró con los vecinos: “No vinimos acá a hacerles ninguna promesa. Somos una pequeña expresión política de la oposición con mínimas chances de ganar la gobernación.
A lo que sí me comprometo es a estar junto a ustedes en sus denuncias y reclamos. Me da rabia que su problema sea ignorado por los que gobiernan”.

El “problema” al que se refería es un complejo de casi 900 viviendas que se empezó a construir en 2006 en esa zona de calles de tierra de Moreno. Aunque el plazo de finalización de la obra -realizada en el marco del Programa Federal de Construcción de Viviendas de la Presidencia- era de 12 meses, las casas siguen sin terminar. Sólo tienen levantadas las paredes y las obras están prácticamente paralizadas. De acuerdo a información que manejaban ayer asesores de la candidata a gobernadora del Frente Amplio Progresista, las obras están avanzadas en apenas un 19%.

Stolbizer fue recibida por los vecinos de un asentamiento de casillas de madera y chapa que se levantó en unos terrenos privados ubicados frente a las viviendas en construcción . Mucha de la gente le mostró a la líder del GEN las fotocopias de cuando se habían anotado en un registro municipal para ser beneficiados con una vivienda. Con el paso del tiempo, le dijeron, no les había quedado más remedio que mudarse a ese asentamiento. “Es el propio Estado el que empuja a la gente a vivir en la ilegalidad de la toma de tierras y de los asentamientos”, denunció Stolbizer.

Fuente: http://www.clarin.com/politica/elecciones/Stolbizer-denuncio-retrasos-obras_0_530347006.html#.TjwO3TkJRIY.facebook


Recurso de amparo

Stolbizer presento recurso de amparo por que el gobierno no deposito dinero para las boletas y pidió que se suspendan las elecciones primarias del 14 de agosto.

 

PROMUEVE ACCION DE AMPARO. SOLICITA URGENTE MEDIDA CAUTELAR. HABILITACION DE DIAS Y HORAS INHABILES.
Sr. Juez:
    Marcelo Enrique Ponce Nuñez, Marcos Isla, Emiliano Fernandez y Pablo Marcelo Carona, en nuestro carácter de apoderados de la Alianza Electoral Transitoria “FRENTE AMPLIO PROGRESISTA”, con el patrocinio letrados del Dr. Pablo Marcelo Carona, abogado, T XL, F 161 CALP, Leg. Prev. 44.642-0, CUIT-IB 20-16625875-9, denunciando domicilio legal en calle 9 N° 966, de la ciudad y Pado. De La Plata, consittuyendo domicilio legal en calle 11 N° 1607 de la ciudad y pdo. de La Plata, a V.S. nos presentamos y decimos:
I.PERSONERIA:

II.OBJETO:  que venimos a promover acción de amparo en los términos del artículo 43 de la Constitución nacional y artículos concordantes de los instrumentos internacionales sobre Derechos Humanos (art. 75, inciso 22 de la Constitución nacional) atento que aún esta fuerza política no ha recibido los fondos que la legislación vigente en materia electoral ha dispuesto para la confección e impresión de las boletas de sufragio, elemento indispensable para llevar a cabo la elección primaria prevista para el 14 de agosto del corriente, solicitando desde ya se decrete la SUSPENSION  de la misma.
Cabe decir que la omisión en la entrega de los fondos necesarios para la confección e impresión de las boletas de sufragio constituye un atropello a nuestros derechos políticos más elementales, impidiendo lisa y llanamente que esta fuerza política logre competir en el acto electoral.

III.HECHOS: las leyes que regulan la celebración de las elecciones primarias, abiertas, simultaneas y obligatorias determinan que el Estado Nacional (mediante la Dirección Nacional Electoral) y el Estado provincial, garantizarán los montos necesarios para la confección e impresión de las boletas de sufragio, equivalentes a una boleta y media (1,5) por elector, en el caso de fuerzas que presentan candidatos de Presidente y vice y Legisladores nacionales (art. 35 ley 26.215, modificada por ley 26.571 y art. 25 Dec. 443/2011) y hasta un número equivalente al doble del padrón electoral respectivo, en el caso de listas oficializadas en el ámbito de la provincia de Buenos Aires, sin distinguir categorías (art. 17 ley 14.086 y art. 22 del anexo único Dec. 332/2011, Pcia. De Buenos Aires).
Sin perjuicio de mentar asimismo la norma genérica del Código Nacional Electoral que nos dice: “Artículo 7. - Facilitación de la emisión del voto. Igualmente, ninguna autoridad obstaculizará la actividad de los partidos políticos reconocidos en lo que concierne a la instalación y funcionamiento de locales, suministro de información a los electores y facilitación de la emisión regular del voto, siempre que no contraríen las disposiciones de esta ley. “
Que la legislación que se invoca con el fin de alcanzar la medida es complementaria de la norma premencionada, hace a la integralidad de la finalidad perseguida por el Código Nacional y por ello su invocación. La conducta asumida por el estado, en la emergencia, es absolutamente contraria a las pautas vigentes y de allí la procedencia del amparo que se solicita y cautelar subsecuente.
Que a la fecha, esta fuerza ha debido cumplir con los plazos establecidos por el Juzgado Federal con competencia Electoral de la Provincia de Buenos Aires para la presentación de los modelos de boletas, cuyo vencimiento operó el 14 de julio; luego para la presentación de las boletas “testigo”, cuyos vencimientos operaron los días 29 y 30 de julio; como así con los plazos establecidos por la Cámara Nacional Electoral para la adjunción de la cantidad de boletas necesarias para cada mesa (50 por cada mesa habilitada en la Provincia) debiendo cumplirse tal carga desde el miércoles 3 de agosto en adelante, en días corridos.
Que toda esa tarea supone un costo tal que es de imposible cumplimiento por parte de nuestra fuerza política, no  obstante la obligación del estado nacional y provincial de costear la misma.
Que como S.S. notará por lo expuesto anteriormente, este Frente Electoral, y muy probablemente otros, se encuentran en una situación de patente desventaja prácticamente de imposibilidad material para poder competir en los comicios a celebrarse en tan solo nueve (9) días, razón por la cual nos vemos en la imperiosa necesidad de plantear esta acción solicitando se disponga en carácter de medida cautelar urgente, la inmediata suspensión de las elecciones primarias abiertas simultáneas y obligatorias en el ámbito nacional y de la Provincia de Buenos Aires.
Como se aprecia desde la mera invocación de la dificultad a la que nos enfrentamos, de tinte netamente económico, no de fácil resolución para los partidos que pretenden intervenir en la puja, máxime cuando al presente se carece de certezas sobre las aportaciones obligatorias que el estado debe realizar para alcanzar el fin propuesto, es decir la realización de la elección primaria simultanea.
No es menor el dato de la imposibilidad fáctica que ello genera, ya que conforme otra norma del Código Electoral, que transcribimos, será cualquier autoridad pública, con jurisdicción suficiente, la que deberá impetrar los medios a su alcance a fin de lograr que el derecho a voto se concrete y así dice: “Artículo 10. - Amparo del elector. El elector que se considere afectado en sus inmunidades, libertad o seguridad, o privado del ejercicio del sufragio podrá solicitar amparo por sí, o por intermedio de cualquier persona en su nombre, por escrito o verbalmente, denunciando el hecho al juez electoral o al magistrado más próximo o a cualquier funcionario nacional o provincial, quienes estarán obligados a adoptar urgentemente las medidas conducentes para hacer cesar el impedimento, si fuere ilegal o arbitrario.”
Como se advierte la norma otorga legitimidad a las personas individuales, y también a personas jurídicas colectivas, como vienen siendo en la especie los partidos políticos, ello así en la medida que se tienda a consagrar la premisa básica de factibilidad de ejercicio del derecho de cada uno de los electores y por cierto de la ciudadanía toda, como en la especie.
La afectación constitucional es de tal gravedad que cualquier comentario huelga para alcanzar la satisfacción de la medida que se impetra. Debiéndose colocar, además, como premisa sustancial la cuestión del tiempo que urge ante la inminencia del acto electoral.

IV. PETITORIO: Por los motivos expuestos, solicitamos:
Se nos tenga por presentados parte en representación de la Alianza “Frente Amplio Progresista”, por constituido domicilio procesal indicado y se haga lugar a la prueba ofrecida.
Se le otorgue a la presente acción de amparo, el trámite sumarísimo correspondiente, conforme la normativa vigente.
Se decrete la medida cautelar solicitada.
Se considere que hacemos expresa reserva del caso federal, conforme las prescripciones del art. 14, ley 48 y su extensión pretoriana llamada “doctrina de la arbitrariedad”,  a los efectos que la Corte Suprema de Justicia de la Nación pueda decidir sobre nuestro planteo.

Proveer de Conformidad
SERA JUSTICIA
 

Escribir un comentario

Sin Comentarios

Aún sin comentarios!

Sé el primero en comentar este artículo

Escribir un comentario

Sólo <a href="http://libresdelsur.org.ar/wp-login.php?redirect_to=http%3A%2F%2Flibresdelsur.org.ar%2Fnoticias%2Fmargarita-stolbizer-en-moreno%2F"> usuarios registrados </a> pueden comentar