Las dos caras de Magario en el Deliberante

Las dos caras de Magario en el Concejo Deliberante 

La presidente del Concejo Deliberante, Verónica Magario, promueve una gestión meramente declarativa en un recinto que sólo sesionó cinco veces en el año, y que está caracterizado por la falta de voluntad en la resolución de problemas de los ciudadanos.

Dos proyectos de declaración dejaron en evidencia la falta de ideas y de trabajo que promueve la presidente del Cuerpo: uno, el apoyo a la iniciativa para que participen los jóvenes en las próximas elecciones y, el otro, el repudio a la tapa de la revista noticias donde fue publicada la figura presidencial. Magario intentó lucirse y bajó personalmente de su atril a defender estas propuestas. Que lejos están de ser prioridad para la totalidad de los ciudadanos matanceros y que tampoco expresan necesidades urgentes. Sólo representan una muestra más de que el PJ local se encolumna y cumple con el gobierno nacional.
En segundo plano, quedó la solicitud que la única escuela rural de La Matanza, viene realizando desde 1990, de tener acceso al transporte público de pasajeros y el asfalto, en detrimento de que se garantice el derecho a una educación digna de más de mil jóvenes."Es evidente que esta gestión por un lado se muestra como que quiere resolver algo, que en lo concreto no sucede. No hay intención de esta presidente de generar verdaderos cambios para los matanceros", expresó la concejala de Libres del Sur-FAP Sandra Oviedo.
Además, la participación juvenil, fiel reflejo del oportunismo político electoral con el que esta gestión se suma al operativo klamor y que mira para otro lado frente a los derechos vulnerados que tienen los jóvenes matanceros, así como no dan respuesta y mantienen un silencio inquebrantable frente al caso Luciano Arruga, joven desaparecido por la policía bonaerense. 
Por otra parte, la perspectiva de género con la que la presidente del cuerpo repudió la tapa de noticias lejos está de la promoción de políticas públicas reales que tiendan a saldar la deuda que este municipio tiene con la gran cantidad de mujeres víctimas de violencia que no tienen dónde recurrir y están totalmente desamparadas. Cifras que posicionan a La Matanza como el primer municipio en los ranking de violencia de género.
 

 

Escribir un comentario

Sin Comentarios

Aún sin comentarios!

Sé el primero en comentar este artículo

Escribir un comentario

Sólo <a href="http://libresdelsur.org.ar/wp-login.php?redirect_to=http%3A%2F%2Flibresdelsur.org.ar%2Fnoticias%2Flas-dos-caras-de-magario-en-el-deliberante%2F"> usuarios registrados </a> pueden comentar