[Bs. As.] "44% de malnutrición en chicos de 0 a 19 años” Rudnik en Mañana Sylvestre

“Sobre 4.000 casos hay un 44% de mala nutrición en chicos de 0 a 19 años”, precisó Isaac Rudnik, del ISEPCI
“En un primer corte del estudio sobre 4000 casos hay un 44% de mala nutrición en niños y adolescentes de 0 a 19 años. Hay altos porcentajes de mala nutrición, e incluso de obesidad y sobrepeso en lactantes de 0 a 2 años, lo cual expresa una situación complicada”, explicó Isaac Rudnik, titular del Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (ISEPCI) en diálogo con Gustavo Sylvestre y su equipo en Radio Del Plata.
Si bien este proceso se había instalada desde hace tiempo en algunos sectores de la Argentina, “Se ha agravado en los últimos meses porque ha habido una doble pinza sobre estos hogares de bajos recursos, por un lado la enorme suba del precio de los alimentos y por otro la pérdida de empleos sobre todo en sectores informales”, expresó.
El consultor destacó la caída del consumo de lácteos, y de carnes, y su substitución por alimentos con exceso de “hidratos de carbono, y grasas y con pocas proteínas”.
Además aclaró que “se ha dejado de cocinar comida al mediodía, porque los niños van al comedor de la escuela, y los padres van a buscar changas. Pero esta mala nutrición se manifiesta también en los niños escolarizados, porque el alimento es insuficiente”.
“Sería bueno que el Gobierno dejara de hablar de la herencia y resolviera el problema de la provisión de una alimentación adecuada, y que no produce desequilibrios presupuestarios”, puntualizó Rudnik.

Artículos Relacionados
- Malnutrición. Las tarjetas alimentar solo cubren las necesidades alimentarias por 15 días. Saravia y Rudnik en Perfil.
- Presentación del IFAD 2022: 7 de cada 10 hogares pobres vive con inseguridad alimentaria.
- Rudnik: "En Julio los precios de los alimentos escalaron 11%, suben 58% en lo que va del 2022"
- "El Gobierno en la guerra contra la inflación utiliza instrumentos que ya tienen diez años". Entrevista a I. Rudnik.