El 25 de Mayo de Milei y el nuestro. Por H. Tumini

Por Humberto Tumini / Nacional mayo 25, 2024 09:45

El 25 de Mayo de Milei y el nuestro. Por H. Tumini

Editorial

El 25 de Mayo de Milei y el nuestro

Días atrás, refiriéndose al fenecido “Pacto de Mayo”, el lenguaraz vocero de Milei, Manuel Adorni, dijo sin ponerse colorado que: "A los argentinos nos movilizan los mismos sueños: así como en aquel entonces decidimos librarnos del yugo opresor de la Corona española, ahora estamos decidiendo librarnos del yugo opresor de la casta política".

Dejando de lado el verso libertario respecto de “la casta política”, que usan para justificar las peores e infames acciones y medidas que vienen desplegando abiertamente contra nuestro pueblo. Como así también, que pretenden haber nacido de un repollo y estar en las antípodas de la vieja dirigencia política, cuando se han rodeado de ella para gobernar, incorporaron sus peores mañas y tienen como prócer nada menos que a Carlos Saúl Menem, símbolo de aquella, si los hay. Diremos algunas cosillas respecto de cuánto de patriotas tienen el hoy presidente y su gobierno.

Por lo pronto señalemos que la Revolución de Mayo de 1810 se hizo para cortar el yugo del colonialismo español, como bien señala Adorni. Es mas, en el Congreso de Tucumán, pocos años después se agregó “y de toda otra dominación extranjera”. Pero resulta que ahora, este gobierno pretende atar el carro de nuestra nación a los Estados Unidos, país imperial al que el presidente admira, como a la señora Thatcher. Según él, esto se debe a que “Argentina y Estados Unidos comparten una tradición basada en la libertad, la defensa de la vida y la propiedad privada”. Sobran las palabras.

Siguiendo con la gesta patria, agreguemos que Belgrano sostenía ya en ese entonces que: “Todas las naciones cultas se esmeran en que sus materias primas no salgan de sus Estados a manufacturarse y todo su empeño es conseguir no sólo darles nueva forma, sino aun extraer del extranjero productos para ejecutar los mismos y después venderlos”. ¿Qué tiene que ver esto con el proyecto de Milei referido a nuestros recursos naturales, expresado en el RIGI del proyecto de la Ley Bases? En las antípodas, por cierto.

También, ya proponía Belgrano en aquel momento, que el Estado subvencionara a las artesanías e industrias locales mediante “un fondo con destino al labrador ya al tiempo de las siembras, como al de la recolección de los frutos”. ¿Cómo se compadece este pensamiento del patriota, con el de estos “libertarios” que dicen que las ayudas son un fraude y el Estado no debería existir?

Para no hacerla tan larga, este gobierno debería abstenerse de hablar del 25 de Mayo y su contenido liberador, habida cuenta que el proyecto de país que intentan imponernos no solo es abiertamente antipopular, sino, además, es una clara continuidad de aquellos que en 1810 pretendían que siguiéramos siendo súbditos de la Corona española, de los que mas tarde nos ataron de mil formas a la Corona británica y finalmente, de los que buscaron que nuestras relaciones con los yanquis fueran “carnales”.

Corresponde a todo buen patriota estar en la vereda de enfrente de Milei.

Humberto Tumini
Presidente de Libres del Sur

Por Humberto Tumini / Nacional mayo 25, 2024 09:45