“Construyendo alternativa de gobierno diferente”

DESDE EL FRENTE AMPLIO PROGRESISTA EN TODOS LOS SECTORES

“Estamos construyendo una alternativa de gobierno diferente”

 

Lo manifestó la diputada nacional Victoria Donda, agregando que "en 2013 vamos a ser la verdadera alternativa política en Argentina". "No queremos gente que sólo esté por un cargo", dijo.

09/02/2012 01:19 AM | Acompañada por los dirigentes del Frente Amplio Progresista (FAP) de Tucumán, Federico Masso, Rodolfo Succar, Belén González Romano y Ernesto Castellote, la diputada nacional por el Movimiento Libres del Sur, Victoria Donda visitó la redacción de EL SIGLO aprovechando su estada en la provincia ya que vino a acompañar a Susana Trimarco en el inicio del juicio por la desaparición de "Marita" Verón.

Consultada sobre la construcción del FAP a nivel nacional, Donda manifestó que "estamos extendiéndonos territorialmente pues el desafío de este año consolidar y plasmar lo obtenido en las últimas elecciones. Hoy somos la segunda fuerza, que con muy poco tiempo de campaña logramos instalar en la sociedad a un candidato presidencial como Hermes Binner, que para nosotros expresa las banderas que no queremos olvidarnos dentro de la política como la honestidad, la capacidad de gestión y esto de la mano de un proyecto progresista, teniéndolo como un concepto donde toda la sociedad avance y no solamente algunos sectores"

"El desafío es poder instalar y hacer conocidos a los mejores hombres y mujeres que se eligieron en cada provincia para que representen al FAP, que expresan el compromiso militante, con jóvenes que se sienten responsables con la sociedad y no de aquellos que pretenden ingresar en política para cambiar su calidad de vida personal, como lo vemos a diario con el sector de la Cámpora, como para nombrar algunos"
Sobre la posibilidad de poder conformar un frente con los radicales, la diputada dijo que "si queremos que Binner sea presidente debemos conformar un frente heterogéneo, como lo es la sociedad argentina. El problema es que lugar ocupa cada uno y quienes pueden integrar este gran frente político. Todos los radicales y todos los peronistas, hombres y mujeres comprometidos con una realidad diferente, que crean en hacer política de una manera diferente tienen su espacio dentro de nuestra estructura, pero aquellos que sólo aspiren a un cargo, que busquen enriquecerse o que tengas causas por corrupción mejor que se vayan a otro lado, que para eso opciones hay de sobra"

Consultada sobre los temas a tratar este año en el Congreso, Donda señaló que "la agenda parlamentaria la tiene que dejar de manejar un sector político y debe estar marcada por las necesidades de la sociedad. Propondremos leyes que vayan en camino de la distribución real de la riqueza cambiando la matriz tributaria haciendo que los que más tienen más paguen en términos de impuestos y no los trabajadores. También trabajaremos en lo que tiene que ver con políticas de seguridad, y cuando nos referimos a ellos ponemos como ejemplo el delito de trata de personas. La modificación de la ley de estupefacientes, la modificación de la ley de protección de testigos, van en dirección de generar políticas de seguridad para toda la población"
"La violencia de género es uno de los flagelos que sufren las mujeres y la falta de una ley que legalice la interrupción voluntaria del embarazo son otros de los tema que entendemos que hay que trabajar, ya que aún teniendo a una mujer que preside a este País existe una ausencia total de este tipo de políticas", lo indicó

En torno a Malvinas manifestó que "hay que defender la soberanía y seguir planteando ante los fueron internacionales nuestra voluntad de defender y de plantear que las islas son Argentinas, buscando por vías parlamentaria y diplomáticas que se resuelva este conflicto. Tenemos que plantear ante el mundo nuestra oposición a la militarización por parte de las potencias, especialmente de los que componen el Consejo de Seguridad de la ONU. Seguir reclamando que las bases de los EE.UU. que se encuentran instaladas en los países de Sudamérica se vayan ya que esta presencia constituye un acto de vulneración de la soberanía de los países de América del Sur".

Finalmente dijo "queremos ser una verdadera alternativa de poder para gobernar de una forma diferente a como lo están haciendo quienes conducen tanto esta provincia como el país"

Los Derechos Humanos como bandera de lucha

"Vamos a seguir diciendo que los derechos humanos son los derechos económicos, políticos, sociales, culturales y también el que nos dan derecho de poder gozar de un medio ambiente sano. No me voy a cansar de reivindicar la lucha de los organismos de derechos humanos, la lucha de las madres y abuelas de Plaza de Mayo para meter preso a los genocidas. Puedo decir que tanto mi madre como mi padre están desaparecidos, pero ellos no luchaban para que sus asesinos estén presos, peleaban por otro país, y un país donde aún hoy se violan los derechos humanos", lo manifestó la diputada Victoria Donda, integrante de la Comisión de Derechos Humanos de la Cámara Baja, quién agregó que "quiero ver presos a los asesinos de mi madre, también quiero ver presos a los responsables de la desaparición de "Marita" Verón. Quiero ver a los responsables que vi hoy y a los responsables políticos de este hecho.

Escribir un comentario

Sin Comentarios

Aún sin comentarios!

Sé el primero en comentar este artículo

Escribir un comentario

Sólo <a href="https://libresdelsur.org.ar/wp-login.php?redirect_to=https%3A%2F%2Flibresdelsur.org.ar%2Fnoticias%2Fconstruyendo-alternativa-de-gobierno-diferente%2F"> usuarios registrados </a> pueden comentar