[Neuquén] Aprobaron el Programa de Seguridad Alimentaria propuesto por Libres.

[Neuquén] Aprobaron el Programa de Seguridad Alimentaria propuesto por Libres.

Aprobaron el Programa de Seguridad Alimentaria propuesto por Libres. El Concejo Deliberante de Neuquén aprobó por unanimidad la creación del Programa Municipal de Seguridad Alimentaria presentado por Mercedes Lamarca. “Este proyecto surge del resultado de una encuesta del Isepci que

Leer el artículo completo
Sesionan hoy por la Ley de Etiquetado de Alimentos.

Sesionan hoy por la Ley de Etiquetado de Alimentos.

Esperamos que en la sesión de hoy, la Cámara de Diputados apruebe este proyecto de ley, luego del vergonzoso intento fallido de días atrás. El debate por el etiquetado frontal de alimentos puso en boca de representantes del oficialismo y

Leer el artículo completo
[Chaco] Una familia con cuatro integrantes necesita casi $66 mil pesos para no caer en la pobreza

[Chaco] Una familia con cuatro integrantes necesita casi $66 mil pesos para no caer en la pobreza

Una familia chaqueña con cuatro integrantes necesita casi $66 mil pesos para no caer en la pobreza En septiembre los alimentos volvieron a subir con un promedio de 2,94%. El instituto de investigación social, económica y política ciudadana (ISEPCI), brindó

Leer el artículo completo
[La Plata] Evaluación de precios en la ciudad.

[La Plata] Evaluación de precios en la ciudad.

Isepci: Evaluación de precios. Así estamos: Los precios en La Plata. El Instituto de Investigación Isepci de La Plata volvió a realizar relevamientos de precios de los productos de la canasta básica en nuestra ciudad, y de acuerdo a los

Leer el artículo completo
Situación de las Juventudes en Argentina. Se realizó primera Encuesta Nacional de Juventudes (ENAJ)

Situación de las Juventudes en Argentina. Se realizó primera Encuesta Nacional de Juventudes (ENAJ)

El pasado 7 de octubre, se presentaron los datos relevados por el Observatorio Social de Juventudes (OSJU) del Instituto de Investigación Social, Económica y Ciudadana (ISEPCI). Situación de las Juventudes en Argentina. Se realizó la primera encuesta nacional a jóvenes

Leer el artículo completo
[Chaco] Se presentó en la provincia la Encuesta Nacional sobre la Situación de las Juventudes.

[Chaco] Se presentó en la provincia la Encuesta Nacional sobre la Situación de las Juventudes.

Encuesta Nacional sobre la Situación de las Juventudes en Argentina Se presentó la Encuesta Nacional de Juventudes (ENAJ) elaborada por el Observatorio Social de Juventudes, un espacio de trabajo conjunto entre el Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana

Leer el artículo completo
[Chaco] Subió la indigencia y hay un 38% de malnutrición. Presentación del IBSN.

[Chaco] Subió la indigencia y hay un 38% de malnutrición. Presentación del IBSN.

Presentación del IBSN Subió la indigencia y hay un 38% de malnutrición en el Chaco Las cifras fueron obtenidas por el relevamiento de datos en distintas localidades de la provincia. El Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (ISEPCI)

Leer el artículo completo
[Chaco] ISEPCi:

[Chaco] ISEPCi: "Llevamos más de 8 meses de aumentos ininterrumpidos"

Llevamos más de 8 meses de aumentos ininterrumpidos. En agosto una familia chaqueña necesitó de $64.358 para no caer bajo la línea de pobreza. El instituto de investigación social, económica y política ciudadana (ISEPCI), brindó el relevamiento mensual del índice

Leer el artículo completo
Se presentaron los resultados del Primer Registro Nacional de Violencia Policial.

Se presentaron los resultados del Primer Registro Nacional de Violencia Policial.

Violencia Policial. Se presentaron los resultados del Primer Registro Nacional de Violencia Policial. El Observatorio Social de Juventudes (OSJU) relevó los casos de abusos y violencia ejercidos por las fuerzas de seguridad en todo el país durante la pandemia de

Leer el artículo completo
Malnutrición. Las tarjetas alimentar solo cubren las necesidades alimentarias por 15 días. Saravia y Rudnik en Perfil.

Malnutrición. Las tarjetas alimentar solo cubren las necesidades alimentarias por 15 días. Saravia y Rudnik en Perfil.

Las tarjetas alimentar solo cubren las necesidades alimentarias por 15 días. La red de contención desplegada resulta insuficiente. Cada vez tienen menor poder de compra, y por ende, el valor nutricional de los alimentos adquiridos es malo. Con la pandemia

Leer el artículo completo