"Respaldamos el paro universitario del 23 de mayo" Declaración conjunta.

Por Libres del Sur mayo 21, 2024 21:52

El sistema universitario argentino está en peligro.

No permitiremos que sea la moneda de cambio para la aprobación de la Ley Bases

Respaldamos el paro universitario del 23 de mayo.

Declaración conjunta de dirigentes de Unidad Popular, Raíces, CTA A, Libres del Sur, Forja, Soberanxs, Confederación Socialista, Mov. Patriótico 25 de Mayo y La Dignidad.

Luego de la multitudinaria Marcha Federal Universitaria en Defensa de la Educación Pública, el Gobierno Nacional realizó un acuerdo con la UBA, actualizando su presupuesto en un 270% para los gastos de funcionamiento. Este acuerdo, dejó afuera a las 59 Universidades restantes que no recibieron un trato igualitario. El propio Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) en un contundente comunicado, planteó que resulta inadmisible y provocador que se reconozca a una sola Universidad y no a la totalidad del Sistema que reúne un conjunto de 60 universidades y dos millones de estudiantes, rechazando que existan estudiantes de primera y de segunda. A partir del acuerdo con el Gobierno Nacional el Rectorado de la UBA da por concluida la “emergencia presupuestaria”.

El sistema universitario en su conjunto está en riesgo. El gobierno no ha transferido los fondos necesarios para el funcionamiento del resto de las universidades, para los salarios docentes y no docentes que se encuentran por debajo de la línea de pobreza, para ciencia y tecnología, para las becas estudiantiles, ni para las obras sociales. El acuerdo entre el Rectorado de la UBA y el Gobierno Nacional, lejos de resolver la emergencia presupuestaria, profundiza la crisis universitaria. Y resulta sumamente llamativo el acuerdo preferencial que esta Universidad recibió por parte del Gobierno Nacional en la previa a la votación de la Ley Bases en la Cámara de Senadores.
Por eso denunciamos que el sistema universitario argentino no debe ser la moneda de cambio para la aprobación de la Ley Bases en la Cámara de Senadores. Una ley que consolida un rumbo que tiende a destruir al conjunto de la educación pública de nuestro país. Reiteramos nuestra profunda preocupación respecto a la emergencia educativa y acompañamos este 23 de mayo el paro nacional universitario.

Claudio Lozano (Unidad Popular), Ricardo Alfonsín (Raíces), Hugo “Cachorro” Godoy, (Sec. Gral. CTA Autónoma), Silvia Saravia (Libres del Sur), Gustavo López (Forja), Alejandro Mosquera (Soberanxs), Federico Tonarelli (Confederación Socialista), José Coudina (Mov. Patriótico 25 de Mayo), Rafael Klejzer (La Dignidad), María Eva Koutsovitis (Unidad Popular), Humberto Tumini (Libres del Sur), Daniel Siciliano (Forja), César Martucci (Raíces), Andrés Imperioso (Confederación Socialista), Mariano Pinedo (Soberanxs), Hugo Amor (Unidad Popular), Isaac Rudnik (Libres del Sur), Horacio Fernández (Unidad Popular), Jonatan Baldiviezo (Unidad Popular).


Por Libres del Sur mayo 21, 2024 21:52