Pino estrena banca en el Concejo Deliberante


Pino Solanas estrena banca en el Concejo Deliberante

 

Por Andrés Oliva | [email protected]

La concejala Marta Juárez, coordinadora provincial del movimiento social Barrios de Pie, renunció al bloque Progresista -vinculado a Carlos Vicente, viceintendente de la ciudad, con fuertes acercamientos al kirchnerismo crítico de Martín Sabbatella- para conformar el espacio del Movimiento Proyecto Sur, liderado por el diputado nacional Fernando “Pino” Solanas.

“Desde hoy trabajaremos para que crezca, en Córdoba, el Proyecto Nacional que representa el compañero Fernando “Pino” Solanas”, así lo anunció la concejala.

Las diferencias políticas dentro del bloque progresista se sustentan, principalmente, en distintas miradas sobre el gobierno nacional. De este modo, se plasmó en la formalidad lo que se percibía en los posicionamientos políticos.

“Sumaremos la concejalía de la gente humilde de nuestra Capital al Movimiento Proyecto Sur, nada más coherente para quien el boleto estudiantil, la lucha por la dignidad de los barrios, la defensa de los derechos humanos y el medio ambiente entre otras causas, han sido una incansable preocupación”, definió Juárez.

Y agregó, en una definición tajante, que está convencida “como dirigente barrial y política, que la causa de los sectores populares sólo podrán ser resueltas en el marco de otro modelo de país”.

“Una Argentina que se reconstruya en la igualdad y la justicia social; en la recuperación de los bienes naturales; en la construcción de una democracia verdadera; en la cultura y educación basados en la solidaridad y respeto a la dignidad humana; en la reconstrucción de las industrias y servicios públicos, cinco banderas que son el núcleo del Proyecto Emancipador del compañero Pino Solanas”, sentenció.

Es importante destacar que esta salida se produce un día antes de la llegada de Pino a Córdoba. El reconocido cineasta llegará el viernes a la mañana a nuestra capital, donde realizará un acto en la Fábrica de Aviones, luego se dirigirá a la Fábrica Militar de Río Tercero y, finalmente, la actividad central en la capital cordobesa será una cena debate sobre “Modelo Productivo y reconstrucción industrial” a las 21 en Art Decó. Además, se estará presentando a la sociedad la Mesa Provincial del Movimiento Proyecto Sur.

Luego, el sábado concurrirá a Río Cuarto donde se organizó un acto público en un club de esa localidad.

En todo momento, Solanas estará acompañado por su compañera de interbloque, la diputada nacional Cecilia Merchán de Libres del Sur, y la concejal Marta Juárez. También llegarán a nuestra ciudad Jorge Cardelli y Humberto Tumini (integrantes de la mesa nacional del Movimiento  Proyecto Sur).

 

Candidato a Presidente o Jefe de Gobierno, esa es la cuestión

Es notorio que el constante tránsito de Pino por las provincias tiene como objetivo, por un lado, posicionar el movimiento Proyecto Sur como una realidad nacional y no sólo porteña y, por otro lado, al mismo tiempo, medir el proceso de fortalecimiento y estructura para asegurarse una buena actuación en la disputa por el poder ejecutivo en el 2011 desde una marco de alianza opositor al kirchnerismo, de centroizquierda, nacional y popular.

Este viaje a Córdoba cumple esos requisitos. Pero, además, es llamativo que el domingo se reunirán en la sede de Proyecto Sur, ubicada en La Rioja 769, los referentes de todas las provincias que integran este espacio político. Según fuentes cercanas a Solanas en Córdoba, el encuentro propiciará una evaluación de las perspectivas en la próxima elección.

Las alternativas oscilan entre priorizar el fortalecimiento del espacio en todo el territorio nacional, obteniendo por el peso de un candidato a presidente con alta imagen positiva, importantes representaciones legislativas; mientras que otro sector fundamenta que es necesario hacer pie en la Capital Federal, y a partir de esa gestión en reemplazo del macrismo, ir por la presidencia recién 2015.

Si se decidiera por la primera opción, el gran perjudicado sería el kirchnerismo, al restarle votos desde el progresismo. También competiría con el electorado del Acuerdo Cívico y Social, dependiendo de quién encabece, ya sea Ricardo Alfonsín, Elisa Carrió o Julio Cobos.

La respuesta reiterada de Pino en todos lados, por el momento, es que ésto se resolverá en un Congreso a fines de año. Pero no caben dudas que sus mediciones son constantes y que está recorriendo el país con el fin de parar una alternativa nacional.

Escribir un comentario

Sin Comentarios

Aún sin comentarios!

Sé el primero en comentar este artículo

Escribir un comentario

Sólo <a href="https://libresdelsur.org.ar/wp-login.php?redirect_to=https%3A%2F%2Flibresdelsur.org.ar%2Fnoticias%2Fpino-estrena-banca-en-el-concejo-deliberante%2F"> usuarios registrados </a> pueden comentar