Marcha atrás en los recientes aranceles en la UNT

UNT: marcha atrás al tarifazo arancelario

Cerisola ordenó suspender la medida que había generado el rechazo de los estudiantes.

 

Para evitar la avalancha de reclamos y cuestionamientos del sector estudiantil, el rector de la Universidad Nacional de Tucumán (UNT), Juan Alberto Cerisola, decidió ayer dar marcha atrás con la resolución 3276-2011, que ordenaba a todas las facultades de la casa de altos estudios el incremento de los aranceles en los servicios administrativos, tales como la gestión de la libreta universitaria o del título de grado.

La resolución, firmada oportunamente por Cerisola y por el subsecretario de Políticas Administrativas y de Gestión, Edmundo Borquez, y aplicada desde el 13 de marzo, había originado el rechazo generalizado de los estudiantes universitarios, tal como adelantó ayer este diario.

En consecuencia, ayer, el rector de la UNT reunió a su gabinete para analizar la situación. Durante el encuentro se resolvió suspender la aplicación de la cuestionada resolución, que será analizada luego por las comisiones de Hacienda y de Interpretación del Reglamento del Consejo Superior.

La noticia había generado estupor y originó el rechazo de los estudiantes, quienes se manifestaron en contra de la medida. "Como representantes estudiantiles y también como estudiantes creemos que los aranceles y las tarifas establecidas para distintos trámites administrativos y académicos, afectan el ingreso, pero sobre todo la permanencia de muchísimos estudiantes que actualmente cursan en nuestra universidad. La actual situación económica del país, marcada por un proceso inflacionario que produce aumentos constantes en los alquileres, el costo de los materiales de estudios, el cospel y la canasta básica de alimentos configuran una situación muy compleja para los estudiantes que día a día debemos costear con estos gastos. Es por ello que con el cobro de dicho arancel, se impone un gasto extra, fomentando la expulsión indirecta de muchos estudiantes", afirmaron los consejeros estudiantiles Andrea Ledesma Piga (Derecho) y Matías Zurita (Psicología). "Además, en el articulo siete se establece un ajuste bimestral de los aranceles, lo que resulta un agravante, pues como es de público conocimiento las negociaciones salariales no cuentan con el mismo margen de actualización y tampoco llegan a cubrir el nivel de inflación, que hoy se encuentra arriba de un 22% anual según lo indican distintos estudios realizados por consultoras privadas", cuestionaron los alumnos.

Desde la Regional de CEPA (Corriente Estudiantil, Popular y Antiimperialista) también rechazaron los aumentos en los aranceles administrativos. "Pese a tener los ingresos del presupuesto nacional y sobre todo millones en concepto de ingresos por Minera Alumbrera, la UNT tiene un déficit; es decir, gasta más de lo que ingresa en sus arcas. Por lo cual cabe preguntarse: ¿cómo puede ser esto posible? ¿En qué gastan el dinero? ¿Por qué el rector Cerisola oculta la realidad deficitaria de la UNT? ¿Están gastando el dinero en la campaña para las elecciones de consejeros docentes?", cuestionó CEPA.

También desde el movimiento estudiantil SUR habían cuestionado la aplicación de la medida. "Desde el Movimiento Universitario SUR expresamos nuestra total disconformidad con la resolución N° 3276-2011 dictaminada por el actual Rector de la Universidad Nacional de Tucumán. De acuerdo a lo dispuesto por dicha disposición se establecieron precios y se ordena el cobro de distintos trámites administrativos y académicos. Este nuevo menú universitario es justificado según el "aumento en los costos" e incluye, por ejemplo el pago de $ 25 para obtener la libreta universitaria, $ 20 por inscripción fuera de término a un examen, o $ 5 por el certificado de alumno regular", detallaron los dirigentes estudiantiles antes de conocer la decisión del Rectorado de revertir la polémica medida.

En la resolución finalmente suspendida se establecía que la gestión de la libreta universitaria pasaba a costar de $ 3,80 a $ 25, y la copia del documento estudiantil $ 50. Para iniciar el trámite del título, los alumnos iban a tener que desembolsar $ 200. Actualmente, ese trámite administrativo cuesta $ 20.

Escribir un comentario

Sin Comentarios

Aún sin comentarios!

Sé el primero en comentar este artículo

Escribir un comentario

Sólo <a href="https://libresdelsur.org.ar/wp-login.php?redirect_to=https%3A%2F%2Flibresdelsur.org.ar%2Fnoticias%2Fmarcha-atras-en-los-recientes-aranceles-en-la-unt%2F"> usuarios registrados </a> pueden comentar