“Hay retroceso en políticas hacia las mujeres”

Merchán: “Nos preocupa el retroceso de las políticas públicas hacia las mujeres en Chaco”


Tras la promulgación del decreto 933/11, en Chaco, que desmantela la estructura del Programa provincial de Prevención y asistencia a las víctimas de violencia familiar, y del Programa de Prevención y asistencia a las víctimas del delito, la diputada nacional de Libres del Sur, Cecilia Merchán, opinó: “Esta información, que nos llegó a través del Colectivo de Mujeres Juana Azurduy en Chaco, es sumamente grave. El decreto termina con dos programas que funcionaban desde 1997 y, como contrapartida, crea una oficina de Víctimas de Violencia en el Ministerio de Desarrollo Social y Derechos Humanos. Esa es la forma que encuentra Capitanich de demostrar preocupación por solucionar la violencia hacia las mujeres: crear cáscaras vacías”.


Además, la diputada Merchán explicó que esta situación es parte de una política pública concreta de desatención a las mujeres: “Recientemente Capitanich vetó la ley 6770, aprobada por unanimidad, que creaba la Oficina Provincial de Atención, Asesoramiento y Seguimiento de Casos de Violencia hacia las Mujeres. Ahora, con este decreto, desarticula los Programas de Atención, y crea una oficina con nula experiencia en la cartera que dirige Beatriz Bogado, defensora del veto. Todo esto nos confirma que en el gobierno de Chaco hay una política explícita de retroceso en la lucha contra la violencia hacia las mujeres”.


 

CECILIA MERCHÁN
DIPUTADA NACIONAL

PRESIDENTA DEL BLOQUE LIBRES DEL SUR
INTERBLOQUE MOVIMIENTO PROYECTO SUR

 

 

Escribir un comentario

Sin Comentarios

Aún sin comentarios!

Sé el primero en comentar este artículo

Escribir un comentario

Sólo <a href="https://libresdelsur.org.ar/wp-login.php?redirect_to=https%3A%2F%2Flibresdelsur.org.ar%2Fnoticias%2Fhay-retroceso-en-politicas-hacia-las-mujeres%2F"> usuarios registrados </a> pueden comentar