"El Salario no es Ganancia" en Tucumán

En la tarde de ayer se presentó en el libro "El Salario no es Ganancia" del Dr. Juan Pablo Ruiz que representa un aporte solido para el esclarecimiento de un debate actual. Se introduce en el tema y explica porqué el cobro de “ganancias” a los trabajadores y trabajadoras se enmarca en la estrategia de defensa de una “tasa de ganancia exorbitante del capital”, que no es ajena a las tendencias que impulsa el capital global en estos tiempos; para ello el costo de mantener el Estado debe recaer en el consumo popular, los trabajadores registrados, y los recursos de la seguridad social; y no en las utilidades empresarias ni las rentas extraordinarias.

De la presentación participaron, además del autor, Mario Poggio por la CTA Tucumán, Myriam Wiernia del SITAS, Facundo Arias, Consejero Superior de la UNT y Ernesto Gómez por el ISEPCi. Estuvieron presentes los miembros de la Intersindical Florinda Leguizamón (Jubilados), Gastón Gómez (Barrios de Pie), Vicente Ruiz (Sindicato de Trabajadores Municipales de Aguilares), y dirigentes políticos como Federico Masso (Libres del Sur), Oscar Gramajo (Partido Socialista) y Rodolfo Burgos (MP3).

En la presentación Ruiz hizo incapié en la incostitucionalidad de la aplicación del impuesto a las ganancias haciendo especial referencia a la diferente naturaleza que separa a la ganancia (obtenida por la inversión de un capital) y el salario (producto de la venta de la fuerza de trabajo).
 

Escribir un comentario

Sin Comentarios

Aún sin comentarios!

Sé el primero en comentar este artículo

Escribir un comentario

Sólo <a href="https://libresdelsur.org.ar/wp-login.php?redirect_to=https%3A%2F%2Flibresdelsur.org.ar%2Fnoticias%2Fel-salario-no-es-ganancia-en-tucuman%2F"> usuarios registrados </a> pueden comentar