Destacan condena por femicidio de Eli Verón

Destacan la condena por el femicidio de Elizabeth Verón

Llegó ayer el día tan esperado por la familia de la joven madre, fallecida en 2013 a causas de los golpes que le propinó su expareja, Adrián Sosa García.

El acusado fue encontrado culpable del delito de Femicidio y condenado a prisión perpetua por el Tribunal Oral Penal N°1. Tanto los hermanos de la víctima como referentes de las organizaciones que acompañaron el proceso en reclamo de justicia destacaron la contundencia de la sentencia. 

Uno de los hermanos de la víctima, Ramón Verón, dijo “se hizo justicia”: “Es lo que estábamos buscando, es lo que esperábamos, no había otra sentencia que la perpetua. Ahora si vamos a ir al cementerio a prenderle una vela a mi hermana para que descanse en paz”, remarcó.

Fue el primer juicio por femicidio realizado en la ciudad de Corrientes. Adrián Sosa García fue condenado por haber dado muerte a Verón en julio del 2013 tras una feroz golpiza. Para el abogado querellante, Salvador Pischeda, el juicio fue “emblemático”, ya que fue el primer caso en la ciudad de Corrientes “con la calificación de femicidio, a partir de la reforma del Código Penal”.

Además, agregó, las organizaciones sociales que acompañaron el debate “están comprometidas hace mucho tiempo en resguardar y ayudar a víctimas de violencia”.

Rita y Mercedes Verón, hermanas de Elizabeth, también destacaron su satisfacción por la condena. Desde las organizaciones, referentes sociales lamentaron las consideraciones “misóginas” del abogado defensor del acusado, y que el propio Sosa García jurara “por sus hijos” que es inocente.

El proceso, además de hallar justicia por Eli Verón, ayudó a fortalecer la reflexión sobre la gravedad del problema de la violencia de género en la región. Es por eso que las organizaciones sociales ponían énfasis en la importancia del veredicto para “sentar un precedente” en Corrientes. Asimismo, indicaron que ayudó a visibilizar la violencia de género como un problema de todos y todas, y no como un problema de particulares.

El caso, antes que la condena judicial, tuvo una fuerte condena social. “Estamos involucrados todos, Eli Verón somos todas, porque como sociedad tenemos que acompañar, tomar conciencia y participar”, indicaron semanas atrás desde MuMaLa. “En este caso la víctima fue Eli, pero así se manejan los violentos, privan la libertad y se manejan en la sociedad con impunidad, porque en muchos casos son señores empresarios que se manejan con soberbia y creen que son intocables”, apuntaron.

 

Escribir un comentario

Sin Comentarios

Aún sin comentarios!

Sé el primero en comentar este artículo

Escribir un comentario

Sólo <a href="https://libresdelsur.org.ar/wp-login.php?redirect_to=https%3A%2F%2Flibresdelsur.org.ar%2Fnoticias%2Fdestacan-condena-por-femicidio-de-eli-veron%2F"> usuarios registrados </a> pueden comentar