Isaac Rudnik / Nacional

Director del ISEPCi, Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana.

Dentro de las tareas que realizo en el Instituto, soy el coordinador del Indice Barrial de Precios, una iniciativa que se realiza en siete ciudades y conglomerados urbanos del país, donde los vecinos relevan mensualmente los productos de la Canasta Básica Alimentaria, para elaborar un índice de variación de precios que refleje el verdadero costo de vida.

Desde el año 2004 hasta el 2008 fui asesor de la Subsecretaría de Asuntos Latinoamericanos de la Cancillería Argentina. Participé como delegado argentino (junto a Marco Aurelio García, asesor de política exterior de Lula y Dilma Rousseff), en las negociaciones durante el conflicto político y social que atravesó la República de Bolivia en el año 2005, durante la presidencia de Carlos Mesa.

Dentro de mi experiencia en la Cancillería, fui promotor de la participación de los movimientos sociales y ONG del continente en el proceso de Integración Regional, acercando a través de las Cumbres Sociales, del Consejo Consultivo de la Sociedad Civil y de diversas iniciativas, a expertos temáticos, profesionales, dirigentes sindicales, estudiantiles y sociales, a los debates regionales. Participé también como observador internacional en numerosos procesos electorales (Bolivia, Paraguay, Venezuela y Uruguay, entre otros).

Escribí junto con Horacio González el libro “¿Cómo juzgar al kirchnerismo? Dos miradas contrapuestas sobre la Argentina de la última década” (2012). A través de un intercambio de cartas con Horacio, Director de la Biblioteca Nacional y miembro de Carta Abierta, analizamos en profundidad las distintas visiones que tenemos sobre la realidad política argentina. También edité y coordiné la publicación “¿Hacia dónde va América Latina? Participación popular, democracia y alianzas progresistas en el siglo XXI” (2013), junto a destacadas personalidades políticas e intelectuales de la región.

Fui preso político durante la última dictadura militar y fundador del Movimiento Libres del Sur. Me dicen Yuyo y soy cordobés, vivo en el Partido de San Martín (Provincia de Buenos Aires) desde el año 1994, estudié teatro.

Tengo 62 años, soy hincha de River, al igual que mis 2 hijos.

Back to homepage

Noticias de Isaac Rudnik / Nacional

Referéndum en Grecia. Diferencias con la deuda argentina. Por I. Rudnik

Referéndum en Grecia. Diferencias con la deuda argentina. Por I. Rudnik

Diferencias sustanciales con el manejo de la deuda externa ​con e​l gobierno kirchnerista. Este domingo 5 de julio se está llevando a cabo un referéndum en Grecia para que el pueblo decida si acepta o rechaza las condiciones que el

Leer el artículo completo

En los últimos 4 años, 750.000 pobres más

Rudnik: "En los últimos 4 años los pobres en el conurbano sumaron 751.263 personas, el 29,72% de la población"

Leer el artículo completo

Pobreza e Indigencia crecieron en los últimos 4 años

"Los pobres pasaron de ser el 24,20% al 29,72%, lo que significa que casi 700.000 personas más pasaron a revistar en esa situación; mientras que los indigentes de 5,20% a 7,60%, o sea unas 350.000 personas que no tiene los ingresos suficientes para alimentarse dignamente durante 30 días"

Leer el artículo completo

Suba en mayo igual a 4 meses anteriores sumados

La Canasta Básica de Alimentos marca un aceleramiento importante respecto a los meses anteriores.

Leer el artículo completo
La suba de los alimentos en mayo es igual al total de los cuatro meses anteriores

La suba de los alimentos en mayo es igual al total de los cuatro meses anteriores

Esto marca un aceleramiento importante respecto a los meses anteriores, ya que en el total de los primeros cuatro meses, los mismos productos se habían elevado un 4%. Según el relevamiento de los precios de los cincuenta productos que conforman

Leer el artículo completo

Exportamos alimentos a precios más bajos que otros

"La Argentina vende agroalimentos en el mercado mundial a menor precio promedio que lo hacen los socios del Mercosur, y muy por debajo de los valores a los que compran los grandes importadores globales". Estudio del ISEPCi sobre las exportaciones agroalimentarias

Leer el artículo completo
La Argentina exporta alimentos a precios más bajos que otros países del Mercosur

La Argentina exporta alimentos a precios más bajos que otros países del Mercosur

La Argentina vende agroalimentos en el mercado mundial a menor precio promedio que lo hacen los socios del Mercosur, y muy por debajo de los valores a los que compran los grandes importadores globales. El día 19 de mayo pasado

Leer el artículo completo

El debate sobre los caminos para el desarrollo

El ISEPCi estará presente hoy en el VI Congreso de la Asociación de Economía para el Desarrollo de la Argentina

Leer el artículo completo

La bomba de gas pimienta nos quemó a todos

"Me siento bien de poder decirles a mis hijos que no estoy contento, que al contrario estoy muy embolado."

Leer el artículo completo

La carne, el producto que eleva la canasta de alimentos

Rudnik: "Según relevamiento realizado mensualmente en 350 negocios barriales de 20 distritos del conurbano es el rubro que más subió, +4,35%, mientras que los gastos de almacén se incrementaron un 0,56% y los de verdulería un 0,69%."

Leer el artículo completo