Trabajadores volvieron a la calle por salarios

Trabajadores de ATE, JUDICIALES y CICOP volvieron a la calle por aumento salarial y mejores condiciones laborales.
 

Este miércoles 3 de Marzo, nuevamente, los trabajadores y trabajadoras de las diversas áreas del Estado Bonaerense volvieron a las medidas de fuerza por recomposición de los salarios y mejores condiciones laborales.

La Medida de fuerza fue convocada y coordinada por los gremios ATE, Judiciales y CICOP, que agrupan a trabajadores de la administración central, escuelas, justicia y hospitales. Entre los principales reclamos el eje unificador es la urgente necesidad de recomposición salarial, habida cuenta del importante proceso inflacionario que vive nuestro país y la provincia lo que genera un constante deterioro del poder adquisitivo de los trabajadores. Por otro lado se reitera el reclamo constante de reescalafonamiento y mejoramiento de las condiciones laborales en los lugares de trabajo.

En particular los Judiciales, encabezados por el Secretario general de la AJB Hugo Blasco. con dirigentes y trabajadores de las 18 departamentales de la provincia protagonizaron una importante movilización de mas de 2000 personas que comenzó con una protesta y un acto frente a la Suprema Corte de Justicia que luego se traslado con los reclamos a las puertas del Ministerio de Economía. La movilización fue acompañada por delegaciones de ATE, encabezada por el Secretario General de ATE y CTA Hugo “Cachorro” Godoy, de trabajadores de la Energía, con Jose Rigane presidente de FETERA, representantes de CICOP con el Presidente Hugo Amor, una delegación de la Juventud de la CTA y los integrantes de la Conducción Nacional de la CTA Julio Ortellado y Victor Mendibil.

Trabajadores del Estado y del Poder Judicial integrantes del Movimiento Libres del Sur de la provincia de Buenos Aires, una vez mas fuimos protagonistas de esta jornada de lucha, con la certeza de que el gobierno de Scioli, al igual que el gobierno Nacional, intentan correr el eje de la discusión salarial argumentando la falta de recursos, cuando en realidad la única verdad es que no existe decisión política de afectar a los sectores concentrados de la economía para encarar un profundo procesos de redistribución de la riqueza, que avance hacia una patria con Justicia Social, que no es ni mas ni menos que mejores condiciones de vida para millones de trabajadores y trabajadoras que día a día construimos este país.

Roberto Cristofano
Trabajador Judicial, Departamental Lomas de Zamora
Asociación Judicial Bonaerense
 

Escribir un comentario

Sin Comentarios

Aún sin comentarios!

Sé el primero en comentar este artículo

Escribir un comentario

Sólo <a href="https://libresdelsur.org.ar/wp-login.php?redirect_to=https%3A%2F%2Flibresdelsur.org.ar%2Fnoticias%2Ftrabajadores-volvieron-la-calle-por-salarios%2F"> usuarios registrados </a> pueden comentar