Sí o sí, los jóvenes de 16 votan en Mendoza

Sí o sí, los jóvenes de 16 votan en Mendoza

En Mendoza todos los jóvenes ejercerán su derecho a voto para elegir todos los cargos en las próximas elecciones. El FAP (Frente Amplio Progresista) puntualiza su posición respecto al tema.

La ley 26774 recientemente aprobada por el Congreso de la Nación dispone lo siguiente: Los argentinos que hubiesen cumplido la edad de dieciséis (16) años, gozan de todos los derechos políticos conforme a la Constitución y a las leyes de la República.

Esta disposición es plenamente operativa en las provincias porque es una ley nacional que regula materia de fondo y se trata de una ampliación efectiva de los derechos de los jóvenes.

Es cierto que la Constitución de Mendoza en su artículo 50 establece que el sufragio electoral es un derecho que le corresponde a todo ciudadano argentino mayor de dieciocho años. Este artículo ha quedado derogado por imperio del artículo 31 de la Constitución Nacional que establece que son ley suprema de la Nación: la Constitución Nacional, las leyes que en su consecuencia se dicten y los tratados internacionales con las potencias extranjeras, y las autoridades de cada provincia están obligadas a conformarse a ella no obstante cualquier disposición en contrario que contengan las leyes o constituciones provinciales.

¿Qué debe hacer el Gobernador de Mendoza frente a las elecciones de 2013?

Normalmente esperará a que el gobierno nacional convoque a la elección de cargos nacionales en octubre y a las primarias abiertas obiligatorias en agosto. En ese momento deberá decidir si desdobla o no las elecciones provinciales a fin de establecer la fecha de las elecciones para elegir la mitad de las Cámaras de la Legislatura y de los Concejos Dleiiberantes. A los fines del tema que nos ocupa la cuestión del desdoblamiento es neutra porque se vota siempre con el Padrón Electoral Nacional y ahí ya estarán incluídos los jóvenes de 16 años.

La convocatoria a elecciones provinciales y municipales que haga debe aclarar que los jóvenes de 16 años votan en las mismas condiciones que el resto de los ciudadanos es decir a todos los cargos provinciales y municipales en juego.

De no hacerlo así el decreto será atacado de inconstitucional por varios jóvenes deseosos de ejercer su pleno derecho al sufragio de todos los cargos y de no ser arbitrariamente excluídos del ejercicio de un derecho que les ha sido reconocido por el Congreso de la Nación. Frente a esto, el FAP mantiene su posición a la Constitución Nacional.


Alberto Montbrun – Graciela Cousinet
Candidatos a Diputados Nacionales por el Frente Amplio Progresista

 

Escribir un comentario

Sin Comentarios

Aún sin comentarios!

Sé el primero en comentar este artículo

Escribir un comentario

Sólo <a href="https://libresdelsur.org.ar/wp-login.php?redirect_to=https%3A%2F%2Flibresdelsur.org.ar%2Fnoticias%2Fsi-o-si-los-jovenes-de-16-votan-en-mendoza%2F"> usuarios registrados </a> pueden comentar