Se levantó la toma, pero no la lucha.

Se levantó la toma, pero no la lucha.

Luego de 9 dias de acampe y toma en el pabelllón Perú, en el día de hoy se levantó la toma, con la definición de crear una coordinadora por la Salud Pública.

Se entregó el orden de mérito para ingresar a la carrera de Medicina, y con ello la injusticia del Cupo se hizo más latente. Miles de estudiantes que quieren estudiar en la Universidad Pública se quedan afuera, porque esta le cierra las puertas.

Esto nos hace preguntarnos: ¿Acaso no queremos un país con más profesionales de dedicados a la salud?. Para los que definen la política del Cupo, evidentemente no.

9 días de acampe y toma, sin recibir ni una sola audiencia del decano, la rectora o funcionarios del rectorado. La única comunicación fue para informarnos que debían "darle intervención a la Justicia". La democracia y el debate, bien gracias.

9 días donde quedo claro, más allá de los dobles discursos, de que lado quedo cada uno. Por un lado el decano Irico (con el respaldo del poder político de la Provincia) y la rectora Scotto junto a su espacio político defendiendo el Cupo. Por otro las organizaciones que defendemos el ingreso libre a la UNC.

Levantamos la toma, pero no la lucha. El cupo es sola una expresión de la Universidad y la Salud que no queremos. La lucha sigue: por mejor infraestructura en la carrera de Medicina, por más turnos de cursado, por inversión en el Hospital de Clínicas, por condiciones dignas para los residentes y concurrentes, etc.

Estamos lejos de darnos por vencidos. A partir de ahora generaremos una serie de proyectos para presentar en el Consejo Directivo para eliminar el cupo, mejorar las condiciones de cursado y transparentar (el bastante turbio) presupuesto de la Facultad. Decidimos crear una Coordinadora por la Salud Pública, para durante todo el año debatir y llevar adelante acciones para construir un sistema de Salud más justo y solidario.

Creemos que las condiciones después de esto conflicto son mucho mejores. Hemos logrado que se "desnaturalice" el cupo. Que lo que lo defienden tengan que dar explicaciones. El año que viene no podrán dar un ciclo de admisión tan vergonzoso, ni un examen tan lejos de las herramientas que da el cursillo. El decano Irico deberá dar explicaciones de en que se gastan los $140 millones de pesos que recibe la Facultad de Ciencias Médicas. Ahí estaremos reclamando sino nuevamente.

Invitamos a todos, ingresantes y estudiantes, docentes y egresados, a organizarnos. Queda mucho por hacer, y el camino es la Unidad y la lucha. Nadie nos va a regalar nada.

"No pudimos hacer la revolución. Pero siempre tuvimos, tenemos, y tendremos razón de intentarlo. Y ganaremos cada vez que un joven sepa que no todo se compra, ni se vende y sienta ganas de querer cambiar el mundo." Envar El Kadri

Movimiento Universitario Sur

 

Escribir un comentario

Sin Comentarios

Aún sin comentarios!

Sé el primero en comentar este artículo

Escribir un comentario

Sólo <a href="https://libresdelsur.org.ar/wp-login.php?redirect_to=https%3A%2F%2Flibresdelsur.org.ar%2Fnoticias%2Fse-levanto-la-toma-pero-no-la-lucha%2F"> usuarios registrados </a> pueden comentar