Repudian injusto encarcelamiento

Un joven en Del Viso fue condenado a 4 años por poseer 12 plantas para consumo personal

“REPUDIAMOS UN NUEVO ENCARCELAMIENTO INJUSTO”     

La presidenta de la comisión de Derechos Humanos y Garantías de la Cámara de diputados, Victoria Donda, se refirió al procesamiento y prisión preventiva dictados al joven Pablo Alberto Aguirre: “Queremos repudiar este hecho lamentable. Mientras  los narcotraficantes hacen sus negocios libremente con la venia de la policía, los usuarios son perseguidos y castigados por cultivar y consumir marihuana y no entrar en la red de narcotráfico para obtenerla”.
 
Pablo Alberto Aguirre, de 32 años, quien vive en Del Viso San Isidro y hace 10 años trabaja ininterrumpidamente en el Ministerio de Educación, fue condenado a 4 años de prisió0n efectiva por poseer 12 plantas de marihuana para consumo personal.
     

A Pablo, le secuestran 12 plantas de marihuana sin florecer, libros de cultivo y revistas thc (que todavía se niegan a devolverle ya que afirman que son parte del delito). Luego de citarlo a declarar, el fiscal pide la detención urgente acusándolo de comercializar cannabis

Pero el juez le niega la detención aduciendo que en base a los elementos secuestrados, el delito era de cultivo para consumo personal. Por eso el pibe queda libre durante el proceso.      

Ante la ausencia de pruebas de comercio, el fiscal Claudio Scapolan lo imputa por simple "cultivo de plantas destinadas." (art 5 inciso a), a pesar de que como las plantas no habían florecido, por lo que no pudieron encontrar "sustancias psicoactivas" en la causa.
     
La causa se eleva a juicio oral. El mismo fiscal, hace un año, aceptó en el caso "Golot" el sobreseimiento y la declaración de inconstitucionalidad del delito de "siembra o cultivo de plantas" en un caso por 39 plantas. Sin embargo, en este caso lo acusa igualmente del mismo delito.

La diputada Donda presentó un proyecto que tiene como objetivo poner el foco de la justicia en la persecución al narcotráfico y no en la tenencia de los usuarios. La iniciativa, modifica la ley 23.737, con el objetivo principal de adecuar la normativa vigente con lo que dicta nuestra Constitución Nacional (articulo 19) y los tratados internacionales de igual jerarquía, teniendo en cuenta, a su vez, el fallo del año 2009 que dictó la Corte Suprema de Justicia de la Nación “Arriola”. Al respecto, la legisladora de Libres del Sur, explicó que “nuestra intención con este proyecto es intentar dar un paso más en una problemática vital para nuestra sociedad. Creemos que la iniciativa sirve como disparador para generar un debate que nos saque de una vez de esta cierta parálisis en cuanto a la legislación vigente y seguir un camino de evolución, similar al que ya viene transitando la sociedad argentina con temas como los del casamiento entre personas del mismo sexo o el debate con respecto al aborto”

Escribir un comentario

Sin Comentarios

Aún sin comentarios!

Sé el primero en comentar este artículo

Escribir un comentario

Sólo <a href="https://libresdelsur.org.ar/wp-login.php?redirect_to=https%3A%2F%2Flibresdelsur.org.ar%2Fnoticias%2Frepudian-injusto-encarcelamiento%2F"> usuarios registrados </a> pueden comentar