"Por los derechos de niñas, niños y adolescentes"

"Por los derechos de niñas, niños y adolescentes"

La Ley Nacional Nº  26.061 de Protección Integral de los Derechos de la Infancia  y su correspondiente a nivel provincial Nº 12.967 reconoce a niños, niñas y adolescentes como sujetos de derecho.

Esta legislación, construida con los aportes de referentes y organizaciones que trabajan por los derechos de la niñez,  planteó y lo sigue haciendo, un cambio de paradigma: el del Patronato de Menores al de la Protección Integral. 

Asimismo, explicita en su artículado que "Todas las niñas, niños y adolescentes tienen derecho a vivir, ser criados y desarrollarse dentro de su grupo familiar  de origen y con sus vínculos afectivos y comunitarios. Sólo excepcionalmente, y para los casos en que ellos sea imposible, tendrán derecho a vivir, ser criados y desarrollarse en un grupo familiar alternativo, de conformidad con la ley". 

Este cambio, hacia la ampliación y fortalecimiento de derechos, fue y es resistido, por quienes aún defienden la institucionalización como una alternativa, aún pesando sobre algunas reconocidas referencias del patronato denuncias de abusos sexuales y maltratos. 

Sobre este camino de arduo trabajo para desandar las lógicas instaladas del castigo, del encierro, del Estado Tutelar aparecen planteos que en lugar de produndizar los cambios iniciados aportan a retroceder. 

El intento de impedir que un/a niño/a se vuelva a vincular con su entorno familiar, la utilización política de un tema mayor como es reestablecer derechos, la  búsqueda  de grandes titulares en los medios de comunicación, confunden y tributan a desviar  la atención de lo que es más importante: garantizar el ejercicio de los derechos de niñas , niños y adolescentes por ej. fortaleciendo los recursos para la aplicación de las nuevas legislaciones, formando e incorporando a los organismos pertinentes profesionales con estos nuevos paradigmas, etc. 

Poco bien le hacen a la niñez declaraciones rimbombantes y oportunismos políticos.


Dir.Gabriela Sosa
 

Oficina de Derechos Humanos

Secretaría General

Municipalidad de Rosario 

Escribir un comentario

Sin Comentarios

Aún sin comentarios!

Sé el primero en comentar este artículo

Escribir un comentario

Sólo <a href="https://libresdelsur.org.ar/wp-login.php?redirect_to=https%3A%2F%2Flibresdelsur.org.ar%2Fnoticias%2Fpor-los-derechos-de-nin-ninos-y-adolescentes%2F"> usuarios registrados </a> pueden comentar