Para el INDEC los pobres e indigentes no existen

 Isaac Yuyo Rudnik | Director del ISEPCi | Comunicado de Prensa
Para el INDEC los pobres e indigentes no están, no existen
En el conurbano bonaerense hay dos millones de personas pobres e indigentes negados por las estadísticas oficiales, mientras que en el total del país superan los diez millones, lo que constituye el más brutal método de exclusión.
El INDEC sigue atrincherado tras la cortina de humo de anuncios absurdos respecto a la variación de precios, al valor de los productos indispensables para que una familia pueda cubrir sus necesidades alimentarias y no alimentarias durante treinta días, y como consecuencia de éstos montos, cuántos pobres e indigentes hay hoy en la Argentina, después de una década de administración kirchnerista.

A cinco años de intervención queda al desnudo que cuando ésta se produjo en el año 2007, los conductores del modelo económico en curso, tenían claro que iban por un camino que mantendría un tercio de la población en condiciones de pobreza, y que eso era lo principal que había que encubrir. He aquí a modo de ejemplo algunos datos comparativos para el último año en elConurbano Bonaerense.

INDEC

  CBA/familia tipo CBT/familia tipo Pobreza Indigencia
Agosto 2011 $609,56 $1347,33 9,9% 2,5%
Agosto 2012 $699 (+14,67) $1555,33 (+15,44) 5,8% = 587.748 personas 1,7% = 172.277 personas
Indice Barrial de Precios(IBP)
Agosto 2011 $1159,42 $2562,32    
Agosto 2012 $1622,73 (+39,96)
$3618,70
(+41,23)
24,25% = 2.456.999 personas 4,66% =
471.978 personas

Para el nivel nacional, según el Informe de la Universidad Católica Argentina difundido en julio pasado, tomando la información del Indice Barrial de Precios, los porcentajes de pobreza alcanzarían al 31,9% de la población del país (alrededor de trece millones de personas), mientras que para el INDEC los pobres llegan al 6,5% (unas dos millones seiscientas mil personas).

La percepción del conjunto de la población respecto al efecto inflacionario, corroborada por la información proveniente de diversas fuentes es  irrefutable, como así también el objetivo último de negar la existencia de millones de argentinos que continúan siendo pobres a pesar de los elevados niveles de crecimiento económico de la última década. 

En el conurbano bonaerense hay dos millones de personas pobres e indigentes negados por las estadísticas oficiales, mientras que en el total del país superan los diez millones, lo que constituye el más brutal método de exclusión: para el INDEC los pobres e indigentes no están, no existen.

Isaac Rudnik
Director
Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana 

www.isepci.org.ar
Contacto de Prensa: 154-188-2603

 

Escribir un comentario

Sin Comentarios

Aún sin comentarios!

Sé el primero en comentar este artículo

Escribir un comentario

Sólo <a href="https://libresdelsur.org.ar/wp-login.php?redirect_to=https%3A%2F%2Flibresdelsur.org.ar%2Fnoticias%2Fpara-el-indec-los-pobres-e-indigentes-no-existen%2F"> usuarios registrados </a> pueden comentar