El mayor aumento de la pobreza en la década ganada
Isaac Rudnik | Director del ISEPCi | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
2013 fue el año con mayor aumento de la pobreza en la década ganada | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Durante el año 2013 la pobreza y la indigencia tuvieron una sustancial variación ascendente en la mayoría de las ciudades del país.
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Durante el año 2013 la pobreza y la indigencia tuvieron una sustancial variación ascendente en la mayoría de las ciudades del país, como consecuencia de los aumentos de los precios que en los últimos meses del año pasado se aceleraron -particularmente los alimentos- mientras que los incrementos de los salarios y las jubilaciones fueron insuficientes (las diversas asignaciones sociales permanecieron en su mayoría congeladas) y no llegaron a compensarlos.
Los cuadros comparativos entre el último trimestre de 2102 y el mismo período de 2013, que surgen de cruzar los datos de la EPH (Encuesta Permanente de Hogares) del INDEC y los valores de la Canasta Básicas Total (CBT) y de Alimentos (CBA) relevadas por el Indice Barrial de Precios (IBP), muestran que los incrementos en los porcentajes de indigentes, son justamente consecuencia de la suba generalizada en los alimentos, que afectó fuertemente a los sectores más vulnerables. IBP - POBREZA: Variación de los Indices de Pobreza por Aglomerado Urbano
IBP - INDIGENCIA: Variación de los Indices de Indigencia por Aglomerado Urbano
|
Clarín
La pobreza y la indigencia subieron 20% en el GBA
Fue entre el último trimestre de 2012 y el mismo período de 2013.
La pobreza y la indigencia aumentaron 20%en el conurbano bonaerense durante el año pasado. Así, el 28,23% de la población del Gran Buenos Aires habría quedado por debajo de la línea de pobreza. Esto representa a 2.971.802 personas. Y de ese total, 686.150 serían indigentes, es decir los más pobres entre los pobres.
Estos cálculos fueron realizados por el Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (ISEPCI), en un informe al que tuvo acceso Clarín.
El trabajo buscó completar el panorama social que el Gobierno se ocupó de dejar incompleto, luego que el INDEC sorpresivamente dejara de publicar los datos de pobreza e indigencia del segundo semestre de 2013. Así, los datos oficiales sólo cubren la primera mitad del año pasado.
De todos modos, las cifras del INDEC siempre fueron cuestionadas por su escasa credibilidad, ya que se basaron en una canasta básica subvaluada que le permitía anunciar tasas extremadamente bajas. Por caso, los últimos resultados oficiales disponibles registran una pobreza de 5,4% de la población del conurbano bonaerense. Y ubica en 1,7% la indigencia en la misma región.
“Durante 2013 la pobreza y la indigencia tuvieron una sustancial variación ascendente en la mayoría de las ciudades del país, como consecuencia de los aumentos de los precios que en los últimos meses del año pasado se aceleraron -particularmente los alimentos- mientras que los incrementos de los salarios, y las jubilaciones fueron insuficientes, las diversas asignaciones sociales permanecieron en su mayoría congeladas, y no llegaron a compensarlos”, precisa el informe.
Las cifras del ISEPCI “surgen de cruzar los datos de la Encuesta Permanente de Hogares del INDEC con los valores de la Canasta Básicas Total (CBT) y de Alimentos(CBA) relevadas por el Indice Barrial de Precios(IBP)”.
Estas canastas reflejan los aumentos de precios reales, con mayor énfasis en el rubro de alimentos. Esto hace que el impacto sea mayor en los sectores de bajos ingresos que destinan la totalidad del dinero a la supervivencia.
Nota en http://www.clarin.com/politica/pobreza-indigencia-subieron-GBA_0_1132686735.html
Sin Comentarios
Sólo <a href="https://libresdelsur.org.ar/wp-login.php?redirect_to=https%3A%2F%2Flibresdelsur.org.ar%2Fnoticias%2Fel-mayor-aumento-de-la-pobreza%25e2%2580%258b-%25e2%2580%258ben-la-decada-ganada%2F"> usuarios registrados </a> pueden comentar
Sé el primero en comentar este artículo
Escribir un comentario