El FAP con organizaciones sociales y ong's

Encuentro con instituciones, organizaciones sociales y no gubernamentales

A partir de las 9hs. con un intenso frío en la calle se realizó en la Asociación Cristiana de Jóvenes el encuentro entre instituciones y organizaciones sociales y no gubernamentales con los candidatos a diputados nacionales por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires del Frente Amplio Progresista.

Quien encabeza la lista de diputados nacionales por Binner en la Ciudad, el diputado Claudio Lozano dio la bienvenida, presentando los distintos aspectos del compromiso Parlamentario que suscribieron los candidatos del FAP hace dos semanas en el acto realizado en Club Español con la presencia del candidato a presidente y gobernador de la provincia de Santa Fe,  Hermes Binner. 

Con la presencia del resto de los candidatos Roy Cortina, Cristina Calvo y Humberto Tumini, los y las distintas asistentes se fueron presentando, Caritas, CAMyP, Asociación Cristiana de Jóvenes, Jóvenes de Pie, Comisión Episcopal de Turismo, Espacio de Niñez de ATE Capital, Cooperativa de la escuela Normal 7, Asociación de Padres con Síndrome de Down, Area de educación popular del Movimiento Barrios de Pie, Fundación Prohijar, Secretaria de discapacidad de la CTA y La Crujía.

Entre las y los presentes se contaban la Diputada nacional Liliana Parada, las legisladoras Laura García Tuñón y Claudia Neira, la referentes del Partido Socialista Verónica Gómez y de Libres del Sur Laura González Velasco.

En la reunión la candidata y los candidatos fueron receptivos de las inquietudes, necesidades y reclamos planteados. 

Entre los temas más destacados se encontraron, la falta de oferta de jardines maternales entre los  45 días y los 4 años de edad, la falta de infraestructura escolar en el sur de la Ciudad de Buenos Aires, tanto de educación inicial, primario y sobre todo en el nivel medio.

El bajo nivel de escolarización, que si bien tuvo un repunte en la inscripción a partir de la asignación por hija/o, no mantiene la permanencia en la escuela. La necesidad de derogar las leyes de financiamiento, transferencias, la Ley de Educación Superior. La importancia de fortalecer los programas de Inclusión  e integración como de educación especial.

Realizar un estudio en profundidad para determinar cual es el porcentaje del PBI y restablecer el sistema de Educación pública que necesita nuestra nación,  implementar políticas que democraticen la escuela pública, tanto en aumentar la escolarización, como dentro de las escuelas, y que plantee a las escuelas como espacios de formación de ciudadanía y participación, abiertas a la comunidad.

La falta de infraestructura en zonas como Lugano, donde las escuelas deben suspender las clases por la falta de energía, agua y calefacción. Implementar programas de prevención de adicciones y de tratamiento de adicciones para niñas, niños adolescentes como para padres y madres.  Se expusieron graves problemas que afrontan los planes de adopción y el cuidado de niñas y niños  que no desarrollan núcleos familiares ni se los contempla en panes de adopción.

Entre varios otros temas planteados en esta oportunidad.

Para concluir el compromiso de los candidatos en repetir estas instancias luego de las primarias obligatorias del 14 de agosto.
 

Prensa Libres del Sur-CABA
Fotos: Grace Prounesti Piquet/Libres del Sur

 

Escribir un comentario

Sin Comentarios

Aún sin comentarios!

Sé el primero en comentar este artículo

Escribir un comentario

Sólo <a href="https://libresdelsur.org.ar/wp-login.php?redirect_to=https%3A%2F%2Flibresdelsur.org.ar%2Fnoticias%2Fel-fap-con-organizaciones-sociales-y-ongs%2F"> usuarios registrados </a> pueden comentar