Isaac Rudnik / Nacional

Director del ISEPCi, Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana.

Dentro de las tareas que realizo en el Instituto, soy el coordinador del Indice Barrial de Precios, una iniciativa que se realiza en siete ciudades y conglomerados urbanos del país, donde los vecinos relevan mensualmente los productos de la Canasta Básica Alimentaria, para elaborar un índice de variación de precios que refleje el verdadero costo de vida.

Desde el año 2004 hasta el 2008 fui asesor de la Subsecretaría de Asuntos Latinoamericanos de la Cancillería Argentina. Participé como delegado argentino (junto a Marco Aurelio García, asesor de política exterior de Lula y Dilma Rousseff), en las negociaciones durante el conflicto político y social que atravesó la República de Bolivia en el año 2005, durante la presidencia de Carlos Mesa.

Dentro de mi experiencia en la Cancillería, fui promotor de la participación de los movimientos sociales y ONG del continente en el proceso de Integración Regional, acercando a través de las Cumbres Sociales, del Consejo Consultivo de la Sociedad Civil y de diversas iniciativas, a expertos temáticos, profesionales, dirigentes sindicales, estudiantiles y sociales, a los debates regionales. Participé también como observador internacional en numerosos procesos electorales (Bolivia, Paraguay, Venezuela y Uruguay, entre otros).

Escribí junto con Horacio González el libro “¿Cómo juzgar al kirchnerismo? Dos miradas contrapuestas sobre la Argentina de la última década” (2012). A través de un intercambio de cartas con Horacio, Director de la Biblioteca Nacional y miembro de Carta Abierta, analizamos en profundidad las distintas visiones que tenemos sobre la realidad política argentina. También edité y coordiné la publicación “¿Hacia dónde va América Latina? Participación popular, democracia y alianzas progresistas en el siglo XXI” (2013), junto a destacadas personalidades políticas e intelectuales de la región.

Fui preso político durante la última dictadura militar y fundador del Movimiento Libres del Sur. Me dicen Yuyo y soy cordobés, vivo en el Partido de San Martín (Provincia de Buenos Aires) desde el año 1994, estudié teatro.

Tengo 62 años, soy hincha de River, al igual que mis 2 hijos.

Back to homepage

Noticias de Isaac Rudnik / Nacional

A 40 años: “Que el presidente Obama aproveche la oportunidad de pedir disculpas al pueblo argentino

A 40 años: “Que el presidente Obama aproveche la oportunidad de pedir disculpas al pueblo argentino"

Buenos Aires, Marzo de 2016 A cuarenta años del Golpe de 1976 “Que el presidente Obama aproveche la oportunidad de pedir disculpas al pueblo argentino" Vamos camino a un nuevo 24 de Marzo. En esta ocasión se cumplirán 40 años

Leer el artículo completo
[Bs. As.] En febrero los alimentos aumentaron 3,68% y acumulan 18% desde noviembre

[Bs. As.] En febrero los alimentos aumentaron 3,68% y acumulan 18% desde noviembre

Indice Barrial de Precios Las variaciones de los precios continúan una tendencia ascendente que no se detiene, que hacen difícil que se concreten los objetivos del oficialismo de llegar a fin del presente año, con una inflación cercana al 25%.

Leer el artículo completo

"El anuncio del ministro de Energía es insuficiente" Victoria Donda

Victoria Donda reclama que las compensaciones alcancen a todos los vecinos que sufren cortes (sean programados o sorpresivos) y se suspendan aumentos de tarifas eléctricas hasta que no se les normalice el servicio "El anuncio del ministro de Energía es

Leer el artículo completo
Le piden a Aranguren que la tarifa social por la luz no tenga tope. Rebotes

Le piden a Aranguren que la tarifa social por la luz no tenga tope. Rebotes

Donda se reunió con Aranguren por los aumentos Las legisladoras nacionales Victoria Donda y Gabriela Troiano, junto con asociaciones de consumidores, se reunieron con el Ministro de Energía para mostrar su preocupación por las subas en el sector. Las diputadas

Leer el artículo completo
Victoria Donda junto a diversas ONGs solicitarán audiencia por aumento en tarifas

Victoria Donda junto a diversas ONGs solicitarán audiencia por aumento en tarifas

Victoria Donda junto a diversas ONGs Solicitarán una audiencia al ministro de energía por los aumentos en las tarifas La diputada Victoria Donda, junto Héctor Polino de Consumidores Libres; Miguel Calvete, director ejecutivo de la Federación de Supermercados y Asociaciones

Leer el artículo completo
Donda junto a ONGs por aumento de tarifas en los servicios

Donda junto a ONGs por aumento de tarifas en los servicios

Convocada por Victoria Donda y con la participación de otros diputados y de representantes de diversos sectores afectados por los aumentos.                                     Se realizó hoy una mesa de trabajo para analizar el aumento de la tarifa eléctrica El gobierno nacional decidió

Leer el artículo completo
[Bs. As.] En enero los precios de los alimentos descendieron 1,55%

[Bs. As.] En enero los precios de los alimentos descendieron 1,55%

​​Indice Barrial de Precios Este descenso se produce después de un aumento acumulado en los dos últimos meses del 2015 de 15,23%, con lo cual durante el trimestre noviembre-enero los precios subieron 13,80%. Según el relevamiento mensual de cincuenta productos

Leer el artículo completo
Amplio rechazo al decreto de Macri por

Amplio rechazo al decreto de Macri por "emergencia en seguridad"

Intelectuales, personalidades de la cultura, dirigentes politicos, referentes sociales, y especialista en temas judiciales, emitieron un comunicado conjunto para cuestionar el decreto del presidente Mauricio Macri que declara la "emergencia en seguridad". En el comunicado alertan que se "declaró la

Leer el artículo completo
[CABA] Donda y Rudnik con Graciela Bevacqua del INDEC

[CABA] Donda y Rudnik con Graciela Bevacqua del INDEC

La diputada nacional Victoria Donda Pérez, junto a Isaac Rudnik, Director del Instituto de Investigación Social, Económica, Política Ciudadana( ISEPCi), concurrieron hoy al despacho de la recientemente designada Directora del INDEC Graciela Bevacqua. Allí le manifestaron su apoyo y confianza

Leer el artículo completo
Eliminación de retenciones y devaluación, elevarian precios de materias primas alimentarias 90%

Eliminación de retenciones y devaluación, elevarian precios de materias primas alimentarias 90%

Entre la eliminación de las retenciones y la devaluación, los precios de las materias primas alimentarias alcanzarían crecimientos de hasta el 90% Escribe Isaac Rudnik. La apertura de cepo cambiario devino en un aumento del tipo de cambio del dólar

Leer el artículo completo