Isaac Rudnik / Nacional

Director del ISEPCi, Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana.

Dentro de las tareas que realizo en el Instituto, soy el coordinador del Indice Barrial de Precios, una iniciativa que se realiza en siete ciudades y conglomerados urbanos del país, donde los vecinos relevan mensualmente los productos de la Canasta Básica Alimentaria, para elaborar un índice de variación de precios que refleje el verdadero costo de vida.

Desde el año 2004 hasta el 2008 fui asesor de la Subsecretaría de Asuntos Latinoamericanos de la Cancillería Argentina. Participé como delegado argentino (junto a Marco Aurelio García, asesor de política exterior de Lula y Dilma Rousseff), en las negociaciones durante el conflicto político y social que atravesó la República de Bolivia en el año 2005, durante la presidencia de Carlos Mesa.

Dentro de mi experiencia en la Cancillería, fui promotor de la participación de los movimientos sociales y ONG del continente en el proceso de Integración Regional, acercando a través de las Cumbres Sociales, del Consejo Consultivo de la Sociedad Civil y de diversas iniciativas, a expertos temáticos, profesionales, dirigentes sindicales, estudiantiles y sociales, a los debates regionales. Participé también como observador internacional en numerosos procesos electorales (Bolivia, Paraguay, Venezuela y Uruguay, entre otros).

Escribí junto con Horacio González el libro “¿Cómo juzgar al kirchnerismo? Dos miradas contrapuestas sobre la Argentina de la última década” (2012). A través de un intercambio de cartas con Horacio, Director de la Biblioteca Nacional y miembro de Carta Abierta, analizamos en profundidad las distintas visiones que tenemos sobre la realidad política argentina. También edité y coordiné la publicación “¿Hacia dónde va América Latina? Participación popular, democracia y alianzas progresistas en el siglo XXI” (2013), junto a destacadas personalidades políticas e intelectuales de la región.

Fui preso político durante la última dictadura militar y fundador del Movimiento Libres del Sur. Me dicen Yuyo y soy cordobés, vivo en el Partido de San Martín (Provincia de Buenos Aires) desde el año 1994, estudié teatro.

Tengo 62 años, soy hincha de River, al igual que mis 2 hijos.

Back to homepage

Noticias de Isaac Rudnik / Nacional

Federalismo de Libres del Sur en el FA Unen

Destacados referentes del Movimiento Libres del Sur de todo el país participaron este martes 22 del acto de lanzamiento en la ciudad de Buenos Aires del Frente Amplio Unen. Los entrevistamos y dieron sus impresiones sobre la importancia del evento político. Videos

Leer el artículo completo

En el 1er. trimestre los precios aumentaron 15,10%

Según el Indice Barrial de Precios medido en 26 distritos del conurbano, la Canasta Alimentaria presenta una variación de 15,10%. La mensual es de 1,88%, mientras que la interanual de 46,71%, aumentando más de $836 el costo que una familia tipo tiene que afrontar para alimentarse correctamente

Leer el artículo completo

Hoy Isaac Rudnik en la tele

El director del ISEPCi estará en el programa de Tenembaum y Zlotowiazda sobre las políticas oficiales y la inflación

Leer el artículo completo

"Los precios siguen batiendo récords"

De dónde sacarán el Mtro. de Economía y el Secretario de Comercio que los precios cuidados se cumplen en un 90%?

Leer el artículo completo

Isaac "Yuyo" Rudnik entrevistado por Maria O'Donnell en Infobae TV

Leer el artículo completo

Conurbano: alimentos más del 15%

Según el Índice Barrial de Precios durante el 1er. trimestre los precios aumentaron un 15,08% en los barrios

Leer el artículo completo

Los precios crecen, el consumo baja

"Cuando el consumo de alimentos desciende es claro que son los sectores más vulnerables los que sufren"

Leer el artículo completo

Alimentos: 9,29% mas que el mes anterior.

Información del Indice Barrial de Precios, $814 mas el costo que una familia tipo debe afrontar para alimentarse

Leer el artículo completo

Isaac Rudnik: “Están tratando de planchar el consumo”

El director de ISEPCi asegura que durante la década kirchnerista no se supo administrar el dinero público para generar un cambio de fondo. Se queja de que el país deba importar energía para producir. Reportaje en el diario Los Andes de Mendoza.

Leer el artículo completo

El Indec debe publicar los precios de referencia

Mañana, lunes 17, el INDEC dará a conocer el índice oficial de variación de precios del mes de febrero

Leer el artículo completo