Isaac Rudnik / Nacional

Director del ISEPCi, Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana.

Dentro de las tareas que realizo en el Instituto, soy el coordinador del Indice Barrial de Precios, una iniciativa que se realiza en siete ciudades y conglomerados urbanos del país, donde los vecinos relevan mensualmente los productos de la Canasta Básica Alimentaria, para elaborar un índice de variación de precios que refleje el verdadero costo de vida.

Desde el año 2004 hasta el 2008 fui asesor de la Subsecretaría de Asuntos Latinoamericanos de la Cancillería Argentina. Participé como delegado argentino (junto a Marco Aurelio García, asesor de política exterior de Lula y Dilma Rousseff), en las negociaciones durante el conflicto político y social que atravesó la República de Bolivia en el año 2005, durante la presidencia de Carlos Mesa.

Dentro de mi experiencia en la Cancillería, fui promotor de la participación de los movimientos sociales y ONG del continente en el proceso de Integración Regional, acercando a través de las Cumbres Sociales, del Consejo Consultivo de la Sociedad Civil y de diversas iniciativas, a expertos temáticos, profesionales, dirigentes sindicales, estudiantiles y sociales, a los debates regionales. Participé también como observador internacional en numerosos procesos electorales (Bolivia, Paraguay, Venezuela y Uruguay, entre otros).

Escribí junto con Horacio González el libro “¿Cómo juzgar al kirchnerismo? Dos miradas contrapuestas sobre la Argentina de la última década” (2012). A través de un intercambio de cartas con Horacio, Director de la Biblioteca Nacional y miembro de Carta Abierta, analizamos en profundidad las distintas visiones que tenemos sobre la realidad política argentina. También edité y coordiné la publicación “¿Hacia dónde va América Latina? Participación popular, democracia y alianzas progresistas en el siglo XXI” (2013), junto a destacadas personalidades políticas e intelectuales de la región.

Fui preso político durante la última dictadura militar y fundador del Movimiento Libres del Sur. Me dicen Yuyo y soy cordobés, vivo en el Partido de San Martín (Provincia de Buenos Aires) desde el año 1994, estudié teatro.

Tengo 62 años, soy hincha de River, al igual que mis 2 hijos.

Back to homepage

Noticias de Isaac Rudnik / Nacional

Volvió a descender la venta de alimentos

Según la Encuesta a Comerciantes del ISEPCi que releva trimestralmente 412 comercios del Gran Buenos Aires

Leer el artículo completo

"Nosotros apoyamos el paro"

Humberto Tumini: "Que quede bien claro, nosotros apoyamos el paro de mañana."

Leer el artículo completo

La pobreza es el estigma del relato kirchnerista

"Es llamativo que el Ministro de Economía, Axel Kicillof, diga que desconoce la cifra de pobres que hay en la Argentina"

Leer el artículo completo

Humberto Tumini lanzó su candidatura

En la tarde de hoy se presentó la candidatura de Humberto Tumini a jefe de gobierno porteño. El anuncio se hizo en una conferencia de prensa en el Hotel Uno de esta ciudad, con la consigna “Ni con Macri, ni con Carrió”. Video y fotos

Leer el artículo completo

Enero trajo nuevo incremento de precios

De la mano de fuertes aumentos en productos de verdulería los alimentos volvieron a pegar un salto hacia arriba

Leer el artículo completo

Muerte por desnutrición donde hay 50% de pobres

Una tragedia que nos golpea a todos menos a los funcionarios responsables encabezados por el Jefe de Gabinete

Leer el artículo completo

El 2014 cerró con elevados aumentos de la carne

Aumentos en primeros meses del 2014 trajeron fuerte contracción del consumo y recorte de ventas en comercios barriales

Leer el artículo completo

"Navidad vs. Inflación" Rudnik en C5N

Leer el artículo completo

Canasta Navideña 60% más cara en el conurbano

Un 73,17% de aumento en el valor de la canasta navideña en los últimos dos años, es otra confirmación brutal del deterioro del poder adquisitivo de los sectores populares. Informe del ISEPCi.

Leer el artículo completo

¿Quién dibuja los datos de la inflación?

El Ministro de Economía dice que los índices que ponen la inflación por encima del Indec “son dibujos”. Desde el Índice Barrial de Precios del conurbano el valor de la Canasta Básica de Alimentos aumentó 1,74% respecto a octubre, 2 adultos y 2 niños pequeños necesitan ahora $2851,38

Leer el artículo completo