Repudian el golpe del '76 en Formosa

Grupos de Derechos Humanos piden más apoyo para llevar a juicio a represores

La referente de APDH Alejandra Carrizo dijo a La Mañana: “Estamos para repudiar el último Golpe cívico-militar pero también para honrar la memoria de los argentinos y en particular los formoseños detenidos y desaparecidos durante los años 1976 a 1983”. Para ello, colocaron, como todos los años, paneles con fotos de los desaparecidos de Formosa y copias de documentos secretos de la dictadura, entre ellos, resultados de allanamientos realizados por las distintas fuerzas “que operaron combinadamente en el terrorismo de Estado”.


El Comercial
Recordaron a Tomás Palau y “Ñaño” Antenor Gauna
Lunes, 26 de Marzo de 2012 00:00
Varios movimientos estuvieron presentes en la avenida 25 de Mayo y MorenoA 36 años del golpe genocida varias organizaciones sociales y políticas se reunieron en un acto homenaje para mantener viva la memoria de la noche más oscura de la historia argentina. La cita fue en la 25 de Mayo y Moreno; donde participaron APDH Filial Formosa, Asociación Civil “El Amanecer” , Comisión Permanente por la Verdad, la Memoria y la Justicia de CTA; Gente Clasista y Combativa, UJS, Partido Obrero, Partido Comunista, Libres del Sur, Asociación Puerta a Cuba, Más Cuba, Movimientos Barrios de Pie, Preencuentro Nacional de la Mujer, Partido Opción Social y Popular, Docentes Autoconvocados y Voz Docente, ADUFOR, Ex Presos Políticos, entre otras.
Palabras
El profesor y escritor Orlando Van Bredam compartió unas palabras en homenaje a Tomás Palau, quien trabajó en defensa de los derechos humanos. “Tomás Palau fue un hombre íntegro que se entregó a su trabajo y formó a muchos en el mismo camino. Pero trascendió en su labor, porque adhirió a la causa de los Derechos Humanos, él era paraguayo pero esta causa es de los pueblos libres y no se circunscribe a un solo lugar” expresó el docente.
También fue recordado Ñaño Antenor Gauna, a través de las palabras de Alejandra Carrizo “Gauna fue condenado por un tribunal militar a 20 años prisión por su militancia políticas y por delitos graves como asociación ilícita dentro de la cárcel, práctica del Morse, por tener educación universitaria incompleta y haber sido insubordinado ya que se opuso a lo que pregonaba la civilización occidental y cristiana del momento y por defender principios que reclamaban la justicia social, entre otros pecados de juventud. Además se aclaraba que aunque cumpliera su pena no debía ser puesto en libertad, fue sometido a torturas físicas y psicológicas” contó y agregó “los torturadores estaban convencidos de la divinidad de sus mandatos”.
Sin Comentarios
Sólo <a href="https://libresdelsur.org.ar/wp-login.php?itsec-hb-token=acceso-backend&redirect_to=https%3A%2F%2Flibresdelsur.org.ar%2Fnoticias%2Frepudian-el-golpe-del-76-en-formosa%2F"> usuarios registrados </a> pueden comentar
Sé el primero en comentar este artículo
Escribir un comentario